Este movimiento estratégico de Walmart busca prepararse con anticipación a la reforma laboral que reducirá, de manera gradual y consensuada, la jornada de 48 a 40 horas para 2030.
La iniciativa de Walmart tiene como finalidad detectar cuellos de botella, eliminar procesos innecesarios y mejorar la productividad en las tiendas de autoservicio, utilizando tecnología y análisis operativo.
El Gobierno de México, a través del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció el pasado 1 de mayo de 2025 que la reforma será paulatina y negociada entre el sector privado, sindicatos y el gobierno.
La meta es llegar a 40 horas semanales de forma oficial en enero de 2030, sin afectar la operación empresarial ni los derechos laborales.
"No se puede de un día a otro... debe ser un acuerdo que permita mejores condiciones para las y los trabajadores", expresó el funcionario.
Visión de Walmart: más productividad, no más horas extras
En una llamada con inversionistas durante la presentación del reporte financiero del primer trimestre de 2025 (1T25), Ignacio Caride, CEO de Walmart México, explicó que el piloto ha revelado qué procesos deben eliminarse o automatizarse para mantener la eficiencia con menos horas de trabajo.
“Lo bueno de este piloto es que estamos identificando cosas que podemos dejar de hacer, sin afectar el negocio, lo cual se traduce en productividad real", destacó Caride.
Además, reiteró que el objetivo no es incrementar el pago de horas extras, sino reorganizar y mejorar la eficiencia operativa para mantener el mismo nivel de servicio.