Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , Temblor en Salina Cruz, Oaxaca, se percibe en la CDMX y Chiapas la madrugada de este miércoles , Suma IMSS 3 mil 244 médicos especialistas contratados en proceso de reclutamiento , Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al programa Fomentando el Envejecimiento Activo: ISAAM , México extradita a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos Caro Quintero y los líderes de Los Zetas , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años   
 

Redacción / 2024-12-10

Google ha presentado un nuevo chip que, según afirma, tarda cinco minutos en resolver un problema que actualmente a las supercomputadoras más rápidas del mundo les llevaría diez cuatrillones (o 10.000.000.000.000.000.000.000.000 años) completar.

El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa.

Google dice que su nuevo chip cuántico, llamado "Willow", incorpora "avances" clave y "allana el camino hacia una computadora cuántica útil a gran escala".

Sin embargo, los expertos dicen que Willow es, por ahora, un dispositivo en gran parte experimental, lo que significa que una computadora cuántica lo suficientemente poderosa como para resolver una amplia gama de problemas del mundo real aún está a años (y a miles de millones de dólares) de distancia.
 
El dilema cuántico
El experimento en computación cuántica de AmazonFuente de la imagen,Getty Images
Pie de foto,Debido a que la computación cuántica requiere condiciones ambientales muy particulares, su diseño es radicalmente distinto a las computadoras tradicionales (en la imagen, el procesador cuántico de Amazon).
Las computadoras cuánticas funcionan de una manera fundamentalmente diferente a las de los los teléfonos o portátiles.

Aprovechan la mecánica cuántica (el extraño comportamiento de las partículas ultrapequeñas) para resolver problemas mucho más rápido que los ordenadores tradicionales.

Se espera que los ordenadores cuánticos puedan llegar a utilizar esa capacidad para acelerar enormemente procesos complejos, como la creación de nuevos medicamentos.

También se teme que se pueda utilizar para fines criminales como, por ejemplo, para romper algunos tipos de cifrado utilizados para proteger datos sensibles.

En febrero, Apple anunció que el cifrado que protege los chats de iMessage se está haciendo "a prueba de cuántica" para evitar que los lean los potentes ordenadores cuánticos del futuro.

Hartmut Neven dirige el laboratorio de inteligencia artificial cuántica de Google que creó Willow y se describe a sí mismo como el "optimista jefe" del proyecto.

Le dijo a la BBC que Willow se utilizaría en algunas aplicaciones prácticas, pero se negó, por ahora, a proporcionar más detalles.

Pero un chip de este tipo capaz de realizar aplicaciones comerciales no aparecerá antes de finales de la década, dijo.

Inicialmente estas aplicaciones serían la simulación de sistemas donde los efectos cuánticos son importantes.

"Por ejemplo, es relevante cuando se trata del diseño de reactores de fusión nuclear, para entender el funcionamiento de medicamentos y el desarrollo farmacéutico, y para desarrollar mejores baterías para automóviles y otra larga lista de tareas similares".

Manzanas y naranjas
Dos personas de Google trabajan en un chip. Fuente de la imagen,Google
Pie de foto,El personal de Google trabaja en el criostato que sostiene el chip y lo mantiene muy frío.
Neven le dijo a la BBC que el rendimiento de Willow significaba que era el "mejor procesador cuántico construido hasta la fecha".

Pero el profesor Alan Woodward, un experto en informática de la Universidad de Surrey, en Inglaterra, dice que las computadoras cuánticas serán mejores en una variedad de tareas que las computadoras "clásicas" actuales, pero no las reemplazarán.

Advierte contra la exageración de la importancia del logro de Willow en una sola prueba.

"Hay que tener cuidado de no comparar manzanas con naranjas", le dijo a la BBC.

El problema que Google eligió como punto de referencia de rendimiento estaba "hecho a medida para una computadora cuántica", por lo que no logra demostrar "un aceleramiento universal en comparación con las computadoras clásicas".

No obstante, dijo que Willow representaba un progreso significativo, en particular en lo que se conoce como corrección de errores.

En términos muy simples, cuanto más útil es una computadora cuántica, más cúbits tiene.

Sin embargo, un problema importante con esta tecnología es que es propensa a errores, una tendencia que anteriormente ha aumentado cuanto más cúbits tiene un chip.

Pero los investigadores de Google afirman que han revertido esta situación y han logrado diseñar y programar el nuevo chip de manera que la tasa de error se redujera en todo el sistema a medida que aumentaba el número de cúbits.

Fue un gran "avance" que resolvió un desafío clave que el campo había perseguido "durante casi 30 años", dice Neven.

El experto le dijo a la BBC que era comparable a "si tuvieras un avión con un solo motor: eso funcionará, pero dos motores son más seguros, y cuatro motores son aún más seguros".

Los errores son un obstáculo significativo para crear computadoras cuánticas más potentes y el desarrollo fue "alentador para todos los que se esfuerzan por construir una computadora cuántica práctica", dijo el profesor Woodward.

Pero el propio Google señala que para desarrollar computadoras cuánticas útiles, la tasa de error aún tendrá que ser mucho menor que la mostrada por Willow.
  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Skype cerrará después de dos décadas
El servicio de llamadas telefónicas y videollamadas por Internet que fue la forma dominante de mantenerse conectado a mediados de la década del 2000.

Pagan mexicanos hasta 2 mil 500 pesos anuales por enamorarse en línea
Se trata de aplicaciones como Tinder, Bumble, Facebook, Badoo o Grindr en las que hombres y mujeres buscan a su media naranja

El cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo: Salud Sonora
Los tipos de cáncer infantil más comunes son leucemias, linfomas y tumores del cerebro

Tesla y BMW se unen a demanda contra aranceles en UE; adoptaron aranceles de hasta 35%
Las empresas que cooperaron con las investigaciones de la UE relativas al impacto sobre la competencia en el bloque tendrán un arancel del 20,7%, y el resto de las firmas el 35,3%

Apple niega las acusaciones de que Siri viola la privacidad del usuario tras acuerdo de demanda colectiva por 95 millones de dólares
Apple pagó 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en la que los demandantes alegaron que grabó sus conversaciones privadas después de que activaron Siri.

El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años

Arqueólogos hallan cadáveres de ‘niños vampiro’ en Polonia
Un grupo de arqueólogos descubrió en Polonia los restos de dos niños sepultados en tumbas que datan del siglo XIII.

Volcán en Hawai entra en erupción y lanza fuentes de lava de nueve metros de altura 
El volcán Kilauea comenzó a hacer erupción nuevamente en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawai. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que no hay amenazas de lava para las comunidades cercanas, pero que algunas áreas podrían sufrir niveles elevados de gases.

iPhone 16: Estas son las nuevas características y su precio en México
Este 9 de septiembre se lanzó el nuevo iPhone 16 durante el Apple Event.

Fuentes alternativas de proteína 
Cuáles son las fuentes alternativas para obtener proteínas si quieres reducir el consumo de carnes y lácteos

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES