Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , Temblor en Salina Cruz, Oaxaca, se percibe en la CDMX y Chiapas la madrugada de este miércoles , Suma IMSS 3 mil 244 médicos especialistas contratados en proceso de reclutamiento , Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al programa Fomentando el Envejecimiento Activo: ISAAM , México extradita a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos Caro Quintero y los líderes de Los Zetas , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Desarrolla China nuevos electrodos para impulsar producción de hidrógeno   
 

Redacción / 2024-07-08

Madrid. Científicos chinos han desarrollado nuevos electrodos que mejorarán significativamente la eficiencia y la estabilidad de la electrólisis de agua en dos etapas para la producción de hidrógeno.

 

Se trata de electrodos avanzados de hidróxido de níquel dopados con cobalto y catalizadores de metales no nobles, cuya investigación se presenta en las revistas Chemical Engineering Journal y Journal of Colloid and Interface Science.

Los electrolizadores alcalinos tradicionales enfrentan problemas como el desajuste con las fuentes de energía renovables fluctuantes y la mezcla de hidrógeno y oxígeno a alta presión, lo que limita sus aplicaciones. La electrólisis de agua en dos etapas supera estos problemas al separar completamente la producción de hidrógeno y oxígeno en el tiempo y el espacio utilizando un electrodo bipolar, eliminando la necesidad de un costoso separador de membrana.

La clave es desarrollar materiales de electrodos bipolares de alto rendimiento y diseños de celdas eficientes. Sin embargo, los electrodos de hidróxido de níquel de uso común tienen limitaciones en términos de capacidad de amortiguación eléctrica y estabilidad de carga/descarga.

Los investigadores utilizaron un método de electrodeposición de un solo paso para fabricar electrodos bipolares flexibles de hidróxido de níquel dopados con cobalto sobre tela de carbono. El dopaje con cobalto mejoró la conductividad y el rendimiento del almacenamiento electrónico, y evitó la producción parásita de oxígeno durante la producción de hidrógeno.

También desarrollaron catalizadores de metales no nobles, incluidos electrodos bifuncionales de óxido de cobalto/níquel-cobalto dopados con molibdeno y compuestos de hierro inducidos por plasma, que mostraron una alta durabilidad y actividad. Estos electrodos permitieron la producción de hidrógeno y oxígeno en diferentes momentos y lugares al cambiar la dirección de la corriente, lo que resultó en voltajes de celda bajos, alta eficiencia de desacoplamiento y alta eficiencia de conversión de energía.

 

Para mejorar los electrodos de hidróxido doble en capas (LDH), que sufren de capacidad limitada y mala conductividad/estabilidad, los investigadores utilizaron tecnología de plasma no térmico para fabricar electrodos LDH de níquel-cobalto dopados con nitrógeno y LDH de óxido de grafeno reducido/níquel-cobalto dopados con nitrógeno, que mejoraron significativamente la capacidad y la conductividad.

La electrólisis de agua en dos etapas es prometedora para el almacenamiento de hidrógeno a gran escala y para aplicaciones como estaciones base 5G y centros de datos. "Nuestros indicadores de rendimiento para la electrólisis de agua en dos etapas para la producción de hidrógeno están sincronizados con indicadores avanzados a nivel mundial, lo que marca un paso importante hacia la operación industrial", afirmó el profesor Chen Changlun, del Hefei Institutes of Physical Science.
 
  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Skype cerrará después de dos décadas
El servicio de llamadas telefónicas y videollamadas por Internet que fue la forma dominante de mantenerse conectado a mediados de la década del 2000.

Pagan mexicanos hasta 2 mil 500 pesos anuales por enamorarse en línea
Se trata de aplicaciones como Tinder, Bumble, Facebook, Badoo o Grindr en las que hombres y mujeres buscan a su media naranja

El cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo: Salud Sonora
Los tipos de cáncer infantil más comunes son leucemias, linfomas y tumores del cerebro

Tesla y BMW se unen a demanda contra aranceles en UE; adoptaron aranceles de hasta 35%
Las empresas que cooperaron con las investigaciones de la UE relativas al impacto sobre la competencia en el bloque tendrán un arancel del 20,7%, y el resto de las firmas el 35,3%

Apple niega las acusaciones de que Siri viola la privacidad del usuario tras acuerdo de demanda colectiva por 95 millones de dólares
Apple pagó 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en la que los demandantes alegaron que grabó sus conversaciones privadas después de que activaron Siri.

El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años

Arqueólogos hallan cadáveres de ‘niños vampiro’ en Polonia
Un grupo de arqueólogos descubrió en Polonia los restos de dos niños sepultados en tumbas que datan del siglo XIII.

Volcán en Hawai entra en erupción y lanza fuentes de lava de nueve metros de altura 
El volcán Kilauea comenzó a hacer erupción nuevamente en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawai. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que no hay amenazas de lava para las comunidades cercanas, pero que algunas áreas podrían sufrir niveles elevados de gases.

iPhone 16: Estas son las nuevas características y su precio en México
Este 9 de septiembre se lanzó el nuevo iPhone 16 durante el Apple Event.

Fuentes alternativas de proteína 
Cuáles son las fuentes alternativas para obtener proteínas si quieres reducir el consumo de carnes y lácteos

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES