Autoridades de
México han alertado
por el aumento de casos del virus sincitial en niños y
adultos mayores, es por eso que te compartimos cómo puedes detectarlo.
Recientemente se
dio a conocer el incremento de casos del Virus Respiratorio Sincitial (VSR), que se han
registrado en el mes de junio y julio que ha puesto en alerta sanitaria a
Chile debido a la alta ocupación de pacientes en hospitales.
Hasta el momento
solo existen dos vacunas
aprobadas para evitar contagios del virus con una eficacia
del 60%, una para adultos mayores y otra para mujeres embarazadas.
Después de que las
autoridades alertaron
a la población mexicana por aumento de casos de virus sincitial,
es importante conocer los síntomas para poder identificarlo.
¿Cuánto
dura el virus sincitial en niños?
Será muy importante
acudir con un médico que pueda recetarte el mejor tratamiento para la salud,
sin embargo, debes saber que la mayoría de las infecciones por VRS suelen
desaparecer solas y tienen un período de una a dos semanas.
Cómo
tratar el virus sincitial en niños?
Recuerda es muy
importante seguir las recomendaciones de tu especialista en la salud, asimismo,
la Biblioteca
Nacional de Medicina ha indicado que entre los
medicamentos más utilizados contra el virus sincitial es el Synagis, el cual está
aprobado para prevenir esta enfermedad.
¿Cómo
empieza el virus sincitial?
Para detectar
el virus sincitial entre
los pequeños de la casa o los adultos mayores puedes hacerlo al detectar los
siguientes síntomas:
Nariz un poco
congestionada
Tos seca
Fiebre baja
Dolor de garganta
Leve dolor de cabeza
Es importante tomar
las medidas necesarias para prevenir los contagios virales como usar cubrebocas
y gel antibacterial.
Ahora que sabes
cómo identificar esta peligrosa enfermedad, luego de la alerta por el aumento de casos del
virus sincitial, te recomendamos ver el siguiente video sobre
los riesgos de la obesidad en niños: