JERUSALÉN. Israel aprobó la construcción de más
de cuatro mil nuevas viviendas en asentamientos de Cisjordania ocupada, casi la
mitad de ellas de forma definitiva y las restantes de manera parcial, en la
segunda medida de este tipo desde que asumió el actual Gobierno hace menos de
un año.
Esta decisión, según confirmó un oficial de
seguridad israelí, fue autorizada por el Alto Consejo de Planeamiento de COGAT,
organismo israelí que coordina las actividades en los territorios palestinos, e
incluyó la aprobación definitiva de dos mil 791 casas.
Las mil 636 restantes, que elevan el total
aprobado a cuatro mil 427, obtuvieron autorización parcial. Los planes
aprobados refieren a localidades en el Área C de Cisjordania, que, según los
Acuerdos de Oslo de 1993, está bajo control administrativo y de seguridad
israelí.
Estos, sin embargo, dieron luz verde a la
construcción de viviendas no solo en los grandes bloques de asentamientos cerca
de sus fronteras, que se prevé quedarían en manos israelíes en un eventual
acuerdo de partición futuro, sino también en zonas más profundas de
Cisjordania.
Entre las viviendas aprobadas destacan 364
apartamentos en el asentamiento de Dolev; 534 en Shvut Rahel; 761 en Betar
Ilit; 56 en Negohot y 156 en Kiryat Arba, a las afuera de Hebrón. Además, se
legalizaron retroactivamente dos colonias consideradas ilegales incluso por la
ley israelí, aunque para la comunidad internacional todos los asentamientos en
territorio ocupado también lo son.
Esta medida llega a pesar de lo que medios
israelíes describieron como un expreso rechazo por parte del Gobierno
estadounidense, algo que había sucedido también previo a la aprobación en
octubre del año pasado de más de tres mil nuevas viviendas en colonias.
Esta orden se da en el marco de las tensiones
por el desalojo de viviendas en otros territorios palestinos ocupados, como
Jerusalén Este.
Israel ocupó militarmente Cisjordania en 1967
después de la Guerra de los Seis Días, pero además ejerce control
administrativo sobre el área C, donde han proliferado asentamientos desde
entonces.