Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Arrestan a ex juez y personas vinculadas al Poder Judicial del Estado de Veracruz por estafa , Bacteria Klebsiella oxytoca se ‘propaga’ en México: ¿Qué estados registran casos? , Promueve Gobernador Durazo jóvenes estudiantes sonorenses del programa de vivienda nacional , Aprueba Comité de Derechos Humanos del IMSS actualización de política institucional de Igualdad Laboral y No Discriminación , Más de 900 enfermeras y enfermeros concluyeron cursos de especialización en el IMSS  , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

México supera a China como principal exportador de bienes a EE.UU.   
 

Redacción / 2024-02-08

Durante las últimas dos décadas, Estados Unidos importó más bienes de China que todas las demás naciones. Ese ya no es el caso. México es ahora el principal exportador de bienes a Estados Unidos, según nuevos datos comerciales publicados por el Departamento de Comercio el miércoles.

 

México envió bienes por valor de US$ 475.600 millones a Estados Unidos el año pasado, un aumento del 5% con respecto a 2022. Mientras tanto, China exportó bienes por valor de US$ 427.200 millones a Estados Unidos el año pasado, una caída del 20% con respecto a 2022.

 

En conjunto, el déficit comercial total de bienes y servicios de Estados Unidos (una medida de la diferencia entre exportaciones e importaciones) fue de US$ 773.400 millones el año pasado, una disminución del 19% con respecto a 2022. Se trata de la mayor caída anual del déficit comercial desde 2009.

 

A la tendencia general contribuyó un dólar más débil que ha hecho que el costo de los productos estadounidenses sea más barato en el extranjero, dijo Matthew Martin, economista estadounidense de Oxford Economics, en una nota el miércoles.

 

Brad Setser, economista y miembro principal del Consejo de Relaciones Exteriores, sugirió en una publicación en X que los aranceles que implementó la administración de Donald Trump han impactado negativamente la cantidad de bienes que Estados Unidos importa de China.

Al mismo tiempo, los estadounidenses han estado reduciendo sus compras de bienes como productos electrónicos que se producen ampliamente en China desde que desaparecieron los cuellos de botella en la cadena de suministro después de que se afianzara la pandemia. A su vez, un mayor gasto se ha desplazado a servicios como viajes y entretenimiento.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), organismo integrado por el Gobierno y representantes de trabajadores y patrones, acordó a finales de 2023 el sexto aumento en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El 1 de diciembre se informó que a partir del 1 de enero de 2024 el salario mínimo en la mayor parte del país pasaría de 207,44 (US$ 12,06) a 248,93 (US$ 14,48) pesos diarios, y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 312,41 (US$ 18,17) a 374,89 (US$ 21,80) pesos diarios.

 

Al mes, un trabajador que gane el mínimo en la frontera norte recibirá 11.403 pesos (US$ 663,21) al mes; la cifra será de 7.508 pesos (US$ 403,67) mensuales en el resto del país.

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), integrado por los siete mayores organismos empresariales de México, celebró el aumento.

 

“El CCE y los organismos que lo integran refrendan su compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores mexicanos, así como su disposición de dialogar con todos los sectores y alcanzar consensos, pero, sobre todo, el compromiso de no dejar desprotegidos a nuestros colaboradores y sus familias”, señaló el organismo en un comunicado.

 

Destacó que de 2018 a 2024, el salario mínimo ha aumentado 221% en la Zona Libre de la Frontera Norte y 113% en el resto del país, en términos reales.


  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
‘Nueva reforma del Infonavit va por tu dinero’: Ricardo Anaya contradice a Octavio Romero
‘’Van a disponer de tu dinero para comprar terrenos y ponerse a construir casas’', sentenció Anaya; agregó que para que esto sea posible, van a modificar a los órganos que vigilan que ese dinero se use de manera correcta.

Cofece multa a Walmart de México por prácticas monopólicas en abasto y distribución, tras denuncia de Chedraui
La multa asciende a cerca de 93.4 millones de pesos y Wal-Mart de México anunció que impugnará la decisión del organismo

Sheinbaum responde a Trump tras amenazas a México: “a un arancel vendrá otro en respuesta”
La mandataria advirtió que si se aplican aranceles a México, su gobierno respondería con la misma medida.

Toyota anuncia una inversión en México por 1.450 millones de dólares
La operación pretende fortalecer las plantas de Baja California y Guanajuato con la creación de 1.600 empleos. El anuncio llega tras la victoria de Donald Trump y la amenaza de sus planes proteccionistas

Trump amenaza a empresa con aranceles del 200% si se muda a México
"Acabo de notificar a John Deere ahora mismo que si hacen eso, vamos a poner un arancel", dijo el republicano.

Peso mexicano se aprecia por segundo día tras datos económicos de EU
El peso mexicano y también la bolsa avanzaron impulsados por un mejor ambiente para los activos de riesgo.

Dólar podría llegar a 22 pesos al cierre de 2024: Economista
La incertidumbre por la reforma al Poder Judicial y las elecciones en EU. podría disparar el valor del dólar, afectando la inversión extranjera en México.

La inflación en Estados Unidos bajó a 2.9% interanual durante julio
La inflación en Estados Unidos bajó a 2.9% en julio frente a 3% del mes anterior, su nivel más bajo desde marzo de 2021

Bolsa de Japón ‘rebota’ y sube 7 por ciento: Peso mexicano se recupera a 19.24 unidades por dólar
Luego de los buenos resultados de la bolsa de Japón en la apertura de este martes, el peso mexicano muestra mejoras respecto al cierre de la sesión de este lunes.

Trabajadores de Samsung estallan huelga en Corea del Sur 
Un sindicato de trabajadores de Samsung Electronics en Corea del Sur inició una huelga de tres días. 

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES