Concesionarios que fueron requisados en
2018 protestaron fuera de Palacio para exigirle al Gobierno del Estado un
aumento al apoyo que reciben cada mes, al considerar que debe ser actualizado
con base a las condiciones económicas actuales.
Heriberto Ortega Ortiz, representante del
bloque de 126 permisionarios que fueron parte de la requisa por la
administración anterior, declaró que perciben 15 mil pesos mensuales desde
hace cinco años; sin embargo esperan un ajuste de 20% similar al que se tuvo en
el salario mínimo este año.
Comentó que el acuerdo con autoridades
estatales pasadas y actuales era no realizar manifestaciones de
ningún tipo si eran cumplidas sus demandas, pero al ver que todavía no hay un
ajuste a ese concepto, ahora alzan la voz.
Y es que a pesar de que han tenido diálogos con
representantes de la Secretaría de Gobierno, no han podido concretar
mediante un acuerdo firmado el que se de cumplimiento a esa petición, lamentó.
Expuso que en total son 190 concesionarios en
una situación similar de las 235 que están vigentes en esta capital, donde él y
sus compañeros están en busca de un encuentro con el gobernador Alfonso
Durazo para evitar que las protestas suban de tono.
"El cierre de calles lo vamos a
hacer dependiendo de la postura del gobierno. No queremos afectar a la
ciudadanía, porque es la que menos debería verse afectada por este problema,
pero si el gobierno a final de cuentas no nos resuelve, pues lo vamos a tener
que hacer", pronunció.
El plantón permanecerá por fuera de Palacio
de Gobierno hasta que les den una respuesta favorable, sostuvo, donde
esperarán a ser atendidos por el mandatario o algún otro funcionario que sí les
garantice ese monto.
Aclaró que no se les adeudan las ministraciones
de este año ni pasados, pero quieren tener la certeza de que a partir de abril
se les hará vigente el aumento a la cantidad que perciben actualmente.