Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron este
martes en el Kremlin y aseguraron que de acontecer una guerra nuclear sólo
dejaría perdedores
Rusia y China se pronunciaron el
martes en contra del eventual desencadenamiento de una guerra nuclear,
en un pleno contexto de tensión con Occidente, subrayando que un enfrentamiento
de ese tipo sólo dejaría perdedores.
"Las partes declaran nuevamente que no
puede haber vencedores en una guerra nuclear y que esta
última no debe desencadenarse jamás", indicaron Vladimir Putin y
Xi Jinping en una declaración común firmada el martes tras reunirse en el
Kremlin.
El lunes pasado los presidentes de Rusia,
Vladimir Putin y de China, Xi Jinping. tuvieron una reunión informal
en el Kremlin con la iniciativa de paz china para Ucrania.
El mandatario ruso explicó a Xi que abordará
con él el plan de paz chino para poner fin a la guerra en Ucrania.
"Hemos estudiado cuidadosamente sus
propuestas para resolver la grave crisis en Ucrania. Por supuesto,
tendremos la oportunidad de discutir esto", dijo Putin.
"Sabemos que ustedes proceden de los
principios de justicia y observancia de las disposiciones fundamentales del
derecho internacional", agregó.
China ha mantenido una postura ambigua, ya
que defiende por un lado la integridad territorial ucraniana y por
otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia.
La iniciativa de paz de China ha sido acogida
en Rusia con matices, porque respetar la integridad territorial supondría
devolver a Ucrania los territorios ocupados, mientras que en Kiev considera
que el plan chino carece de lógica y está lleno de contradicciones, porque no
se pueden tener en cuenta los intereses del país agresor.
Por su parte, el secretario de Estado
estadounidense, Antony Blinken, pidió que el mundo no se deje
"engañar" por las propuestas de China para poner fin
al conflicto en Ucrania, y anunció otros 350 millones de dólares en ayuda
militar a Kiev.
Poco antes, la Unión Europea anunció un paquete
de dos mil millones de euros para facilitar la entrega de municiones a
la artillería ucraniana.
Para Pekín y Moscú el objetivo es mostrar
la fuerza de su relación, en momentos en que los dos países enfrentan tensiones
con las potencias occidentales.
Para Putin, la visita de Xi es
especialmente importante, máxime cuando la Corte Penal Internacional
(CPI) emitió el viernes una orden de arresto en su contra por
"crímenes de guerra" en Ucrania. Del mismo modo, tiene un
aspecto económico importante, después de que Rusia reorientara su economía
hacia China por las sanciones occidentales.