La Unión Europea (UE) comprometió este lunes un
paquete de mil millones de euros (unos 1.060 millones de dólares) en ayuda a
Turquía, a causa del terremoto que devastó regiones del país en febrero.
La presidenta de la Comisión Europea (brazo
ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, anunció además un paquete de ayuda
humanitaria por 108 millones de euros (115 millones de dólares) para Siria,
también gravemente golpeado por el sismo.
La UE organiza este lunes una conferencia
internacional de donantes para reunir fondos en auxilio de las víctimas del
terremoto que dejó un saldo de más de 50 mil personas muertas en los dos países
afectados.
El escenario se agravó hace una semana con
súbitas inundaciones que arrasaron refugios temporarios de personas desplazadas
y dejó un saldo de 14 muertos.
En la primera sesión, el presidente de Turquía,
Recep Tayyip Erdogan, participó por videoconferencia y estimó que los daños
provocados por el terremoto tendrían un costo final de unos 104 mil millones de
dólares.
Un estudio preliminar de la ONU había estimado
ese costo en unos 100 mil millones.
"Entendemos que el costo del terremoto
llegará a unos 104 mil millones de dólares. Independientemente de su posición
económica, es imposible que ningún país enfrente por sí solo un desastre de
esta escala", dijo Erdogan por videoconferencia.
En tanto, el ministerio de Relaciones
Exteriores de Siria deploró en una nota oficial que no se haya permitido la
participación de representantes del gobierno ni entidades humanitarias sirias
en la conferencia en Bruselas.
Siria lamentó que el evento haya sido
organizado "sin coordinación con el gobierno sirio, que representa al país
en el que se produjo este desastre, ni invitación a participar en su
actividades".