Entre el martes y miércoles de la siguiente
semana se registrará un descenso importante de temperaturas para la
mayor parte de Sonora, aseguró que Gilberto Lagarda Vázquez.
El especialista técnico de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) en Sonora informó que con el ingreso de dos
frentes fríos y una tormenta invernal, las posibilidades de un marcado descenso
en las temperaturas son muy altas.
El primero de los frentes fríos llegará
este sábado, que cargará hacia el noreste del país, por lo que su efecto será
muy ligero, aunque favorecerá las temperaturas frías.
“Sí ayudará a que no suban mucho, muy
posiblemente se mantengan en el rango de temperaturas frías, sin
muchas variaciones, más o menos constantes los valores de temperatura”, dijo. Sin
embargo, el siguiente lunes ingresará otro frente frío, acompañado de una
posibilidad de la formación de una tormenta invernal, ocasionando lluvias y
nevadas para el norte y oriente de la entidad, así como un descenso marcado en
las temperaturas.
“Entre lunes y martes vamos a tener un descenso
en las máximas, y posiblemente entre martes y miércoles ya veríamos una baja
importante en las temperaturas mínimas”, afirmó Lagarda Vázquez.
En ese sentido, comentó que se espera que los
amaneceres sean más fríos al inicio de la siguiente semana, con mínimas de
hasta -10ºC en las zonas de la sierra norte y oriente.
Por su parte, Jesús Antonio Juvera de
GlobalMet, a través de su cuenta en Twitter, señaló que este sábado,
domingo y lunes, las máximas serán de 22.9, 24.2 y 19.8 grados, respectivamente,
con mínimas de entre 7 y 9 grados.
Abrigarse bien para evitar enfermedades
respiratorias
Esta mañana, Hermosillo amaneció con mínima
de 5° a 9° centígrados, y otros municipios de la entidad presentaron valores
bajos de temperatura también, por lo que la Secretaría de Salud
(SSA) realizó algunas recomendaciones a la población para que estén
conscientes de cuidar su salud y evitar exponerse al aire frío.
Tanto la dependencia de salud, como la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC) han recomendado la técnica de
vestimenta tipo “cebolla”, que consiste en usar ropa térmica transpirable; manga
larga, suéteres, pantalones guantes y bufanda.
Sobre todo eso vestir una chamarra, impermeable
o rompevientos y otra de las prendas, que ya se venía usando por motivos
de pandemia, es el cubreboca, que recomiendan ya que impide respirar de forma
directa el viento helado.
En casa, quienes tengan la posibilidad pueden usar
calentones, o bien anafres, pero se debe asegurar que haya buena ventilación
donde se estén utilizando estos enseres para evitar las intoxicaciones por
monóxido de carbono.
También los vehículos ya cuentan con esta
opción para mantener el ambiente cálido al interior, pero hay que
asegurarse que ninguno de los pasajeros es alérgico al aire caliente de
este tipo de calefacción.
La SSA detalló que el consumo de
abundantes líquidos ayuda a que el organismo se mantenga hidratado para
evitar enfermedades respiratorias, de igual manera reforzar al sistema de
defensas del cuerpo al consumir alimentos ricos en vitamina C.
Si usted o algún miembro de su familia presenta
síntomas como dolor de cabeza y garganta, fiebre, estornudo, tos y malestar en
general, deberán acudir a buscar atención médica para recibir indicaciones y
tratamiento, evitando en todo momento la automedicación, indicó la
dependencia.