El director de Infraestructura de la
Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología dijo que a partir
de la próxima semana abrirán un nuevo tramo
Un 70 por ciento de avance es el que
se lleva en estos momentos en la rehabilitación de la calle Reforma desde
el bulevar Luis Encinas hacia el norte, donde se han hecho reemplazos de
tubería de drenaje y agua potable, lo cual se espera terminarla a lo
establecido para marzo, siempre y cuando no se presenten inconvenientes.
El director de Infraestructura de la Coordinación
de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue), Gerardo Togawa Espinoza,
dijo que a partir de la próxima semana se abrirá la circulación de la
Reforma del Luis Encinas a la José S. Healy, donde se hicieron algunos cruceros
de concreto, incluidos el de Veracruz y Nayarit.
“Una vez que queden terminados esos cruceros de
concreto hidráulico en las confluencias con las avenidas Veracruz y Nayarit,
que es un poco más de tiempo por el fraguado del concreto, seguirá el trabajo
de recarpeteo hacia el norte hasta la calle José S. Healy”, expresó.
En ese sentido, añadió que aquí la obra se
realiza con recursos obtenidos del proceso de regularización de vehículos
extranjeros o "autos chocolate", que se efectúa por el Registro
Público Vehícular (Repuve) y en donde se aplican 24.7 millones de
pesos.
Añadió que actualmente se trabaja a la altura
del tramo de la José Carmelo hasta la Eduardo Lever, para seguir con la
rehabilitación de la red hidráulica y del pavimento hasta la Mendoza, esperando
terminar para principios del mes de marzo.
El funcionario adelantó que durante la segunda
quincena de febrero, se comenzará con la modernización de los cruceros de la
Reforma con José S. Healy (antes Nogales) y José Carmelo para
terminar a principios de marzo.
“Ya hemos avanzado bastante en este proyecto de
la calle Reforma desde el bulevar Luis Encinas hacia el norte hasta
la Quintana Roo, donde están las intersecciones de la Veracruz y Nayarit, para
liberar todo el tráfico en la segunda quincena de febrero hasta la calle
Nogales,”, externó.
El funcionario municipal, estableció la
rehabilitación de los cruceros de la Healy y José Carmelo se dejarán
para la última etapa, ya que primero se hacen todos los procesos de reemplazo
de la tubería y tomas de agua, para seguir en las próximas semanas hasta la
Mendoza que es hasta donde se tiene contemplado el proyecto.
De la misma forma el Organismo Operador de
Agua, es quién hace los cambios de tubería de todas las obras en este caso
de la Reforma y Olivares, para después aplicar rápidamente lo que es el
material de asfalto por parte de la empresa que ganó la licitación.