Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: En 2023 habrá inyección a nubes para que llueva; definen sectores , Concesionarios exigen aumento de apoyo al Gobierno del Estado  , Se recuperarán las temperaturas en Sonora: Conagua , Hermosillo espera una derrama económca de 40 mdp por Semana Santa , Gobierno de Sonora brinda reinserción educativa a jóvenes de Itama , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Más del 70% de empresas en Sonora no cumplen con leyes ambientales   
 

Redacción / 2023-01-26

Jesús Omar Pérez Luna, de Proaes, declaró que el principal problema con estas compañías es el desconocimiento de que existe leyes ambientales

Al menos siete de cada 10 expedientes que investiga la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) son de empresas que incumplen con las normas estatales para la protección del medio ambiente.

De acuerdo con datos del Gobierno Federal a través de la plataforma de Data México, que se basa en los Censos Económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Sonora sólo el 23% de las unidades económicas grandes de la entidad cumplen con las normas ambientales; es decir, el 77% no lo hace.

Al respecto, Jesús Omar Pérez Luna declaró que el principal problema con estas compañías es el desconocimiento de que existe la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente del Estado de Sonora.

El asesor jurídico de la dirección general de la Unidad de Transparencia y Asuntos Jurídicos de la Proaes mencionó que en 2022 recibieron alrededor de 68 denuncias por parte de la sociedad de empresas que no cumplían con la ley y normas para el cuidado del medio.

“Cerca de siete de cada 10 expedientes que abrimos están en incumplimiento, me parece un porcentaje bastante alto, muchas veces por desconocimiento, inclusive por el desconocimiento de que existe una autoridad ambiental”, reiteró.

El objetivo principal de la Proaes es el cumplimiento de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora, la cual tiene la finalidad de brindar a la sociedad el derecho a desarrollarse en un ambiente sano.

Para garantizar su cumplimiento, Pérez Luna explicó que, además de recibir denuncias sociales en carácter de anónimos también cuentan con su plan anual de inspección donde realizan visitas a las empresas y verifican sus procesos para que estos no tengan un impacto con la naturaleza.

Entre las principales denuncias o señalamientos se encuentra las quemas de artículos, ya sea en recicladoras, yunques y hasta en campos agrícolas, así como los reportes de talleres mecánicos y de herrería que tienen un impacto en colonias habitacionales.

“Son incidencias a impacto significativo al medio ambiente, que es cuando vemos que hay residuos productos de manejo especial sobre el suelo natural, sin ninguna protección entre ellos, que esos residuos como plásticos, lodos, llantas en desuso estén en contacto directo sobre suelo natural”, detalló.

Proaes aplica multas a empresas que contaminan

La Ley de Equilibrio y Protección Ecológico del Estado establece multas de carácter económico, dependiendo de la situación, entre las que destacan clausuras parciales y totales, así como temporales y definitivas.

Incluso en las inspecciones que se realizan por parte de la institución ,en las unidades económicas, se puede dar un informe al Ministerio Público si se detecta una irregularidad.

Los responsables de los daños al medio ambiente también pueden ser acreedores a un arresto administrativo hasta por 36 horas, lo cual no se ha llevado a cabo, hasta el momento, por parte de la Proaes.

La falta con más recurrencia es el incumplimiento de términos y condiciones de la Licencia Ambiental Integral que expide el Gobierno Estatal, así como la falta del registro como generador de residuos de manejo especial que no obtuvieron antes de iniciar operaciones.

“Las más recurrentes son por la falta de documentación, el más importante que establece y contiene otros más relevantes es la licencia ambiental integral, es muy importante porque dentro de ella se expiden registros y otros documentos que avalan el proceso que realiza la empresa con apego a la Ley”, expuso.

Pérez Luna señaló que una vez que las empresas se dan cuenta que se encuentran en una omisión de la Ley o incluso que están generando un daño al medio ambiente y que pasaron por el procedimiento administrativo suelen cumplir con las normas.

“Dentro del procedimiento administrativo que hacemos con las personas físicas o morales que están en incumplimiento les realizamos un acuerdo de irregularidades y adopción de medidas de urgente aplicación para que ellos en un término de ciertos días hábiles realicen las actividades”, abundó.

Difunden leyes ambientales a través de foros

Para contrarrestar esta problemática, Pablo Vargas, director jurídico de Proaes, informó que realizan foros ambientales para difundir la Ley y las actividades que realiza la institución.

Además anunció que los próximos meses se iniciará con un proyecto de autorregulación donde las empresas se van a inscribir a un padrón que los va a certificar como protectores del ecosistema mientras cumplan con los requisitos establecidos.

Este programa es preventivo para que puedan regularse y ser objeto de una inspección por parte de la Proaes con la finalidad de verificar el cumplimiento de las normas establecidas.

Aunado a esto, también tienen un programa de conmutación con las empresas sancionadas donde estas pueden optar por generar un proyecto que tenga beneficios para el medio ambiente del entorno local.

Sobre esto, precisó que las compañías pueden acercarse para establecer un acuerdo, como rehabilitar camellones y zonas verdes que contribuyan al medio ambiente, pero solo son aceptadas aquellas que cumplen con todas las indicaciones y requisitos.

“Ellos presentan informes cada cierto tiempo, en lugar de pagar la sanción hacen un proyecto, pero si cumplen todas las normas de la Ley de Equilibrio y Protección Ambiental y si se avala se realizan”, agregó.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Por no pagar parquímetros virtuales, policías multaron a 40 vehículos
Se trata de infracciones que no fueron cubiertas por los automovilistas que utilizaron los cajones en los parquímetros virtuales del centro histórico

Riñas entre estudiantes continúan en escuelas de Hermosillo; van 23 en marzo
Según la Policía Municipal de Hermosillo, durante marzo se han reportado hasta 23 riñas en planteles escolares al 911, cifra mayor a la de enero y febrero

Hermosillo espera una derrama económca de 40 mdp por Semana Santa
Bahía de Kino, San Pedro el Saucito y la capital sonorense tendrán una importante reactivación económica gracias a la ocupación hotelera y áreas de recreación

Verifica Toño Astiazarán trabajos en paso a desnivel y en calle Olivares
Supervisó avances en el bulevar Luis Encinas y Veracruz y en la construcción del crucero con concreto hidráulico en Olivares y Luz Valencia

Llega esta semana el programa CRECES en Familia a la colonia La Cholla
Se trata de una estrategia de intervención que procura incidir positivamente en la vida comunitaria de colonias hermosillenses a través de diversas actividades

Ofrecerá Ayuntamiento de Hermosillo actividades deportivas, recreativas y culturales en Semana Santa
Dependencias municipales coordinadas por la Secretaría del Ayuntamiento describieron las opciones para el sano esparcimiento familiar

Recolección de basura en Hermosillo: ¿cómo operará en Semana Santa?
El titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Sergio Pavlovich Escalante, dio a conocer cómo trabajará el servicio de recolección de basura en Semana Santa

Riñas entre estudiantes continúan en escuelas de Hermosillo; van 23 en marzo
Según la Policía Municipal de Hermosillo, durante marzo se han reportado hasta 23 riñas en planteles escolares al 911, cifra mayor a la de enero y febrero

Invitan a niñas y niños de Hermosillo a proponer formas de blindar la información personal en Internet
A través del concurso de dibujo estudiantes de quinto y sexto de primaria podrán expresarse respecto a este tema

Obtiene Hermosillo 43 campeonatos en Juegos Nacionales CONADE 2023
La directora del IDH felicitó a deportistas de Hermosillo que brillaron con su desempeño en las distintas disciplinas

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES