Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: En 2023 habrá inyección a nubes para que llueva; definen sectores , Concesionarios exigen aumento de apoyo al Gobierno del Estado  , Se recuperarán las temperaturas en Sonora: Conagua , Hermosillo espera una derrama económca de 40 mdp por Semana Santa , Gobierno de Sonora brinda reinserción educativa a jóvenes de Itama , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Crece presión para envío de tanques a Ucrania   
 

Redacción / 2023-01-19

BRUSELAS, Bélgica.- A partir del momento en que las fuerzas de Moscú cruzaron la frontera con Ucrania, las potencias afiliadas a la OTAN han venido satisfaciendo los caprichos del presidente Volodimir Zelensky para contener la ofensiva rusa. 

 

Abrieron la cartera para que Kiev comprara en el mercado bélico municiones, armas y equipo de infantería. Los dineros de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos servirían para adquirir material dirigido a neutralizar la superioridad aérea rusa. Los aliados ofrecieron adiestramiento e información táctica. En respuesta a los bombardeos rusos contra posiciones estratégicas e infraestructura civil, transfirieron sistemas dirigidos a formar un escudo antimisiles.  

 

Todo parece indicar que la coalición de soporte bélico a Kiev se dispone a cruzar la línea roja que representa el enviar   tanques de alto tonelaje y de largo alcance. La lista de lo que necesitan las fuerzas armadas ucranianas es precisa. El general Valeri Zaloezjny afirma que para derrotar al agresor requiere 300 tanques, 700 vehículos de infantería y 500 morteros. 

 

Con ese arsenal podrá mantener la iniciativa en el tablero militar, romper las líneas defensivas rusas, responder a lo que se prevé como una segunda ofensiva y evitar que el conflicto se vuelva en uno de trincheras y se prolongue años. Para la OTAN, el envío implica el riesgo de que uno de los socios de la Alianza Atlántica se vea involucrado en un conflicto directo con Moscú y dé paso a la escalada.  Los países que poseen los derechos de producción y exportación de los tanques solicitados por Kiev tampoco se han mostrado favorables, concretamente EU y Alemania, que tienen la llave del M1 Abrams y el Leopard. 

 

El Pentágono ve con el envío de su sofisticado M1 Abrams sólo dificultades técnicas y logísticas para el ejército ucraniano; la alternativa es el Leopard alemán. 

 

El presidente polaco Andrzej Duda tiene disposición para enviar 14 Leopard, al igual que Finlandia ha mostrado voluntad para donar un número por determinar de sus 200 unidades; sus buenas intenciones de exportación sólo pueden concretarse con el permiso de Alemania como fabricante.   A pesar de que los miembros de la coalición, liberales y verdes, son favorables del envío, el canciller Olaf Scholz se ha resistido al argumentar que no quiere que Alemania sea vista como la nación que pone el armamento pesado para combatir a Putin.  Como solución, Berlín sugiere armar una coalición internacional. Esto implicaría que EU mande por lo menos un par de sus M1 Abrams, lo que implica aceptar el riesgo de que su tecnología de avanzada caiga en manos de los rusos. 

 

El gobierno de Rishi Sunak puso sobre la mesa 14 tanques Challenger y alrededor de 30 cañones autopropulsados AS90.   El próximo paso podría darse el 20 de enero en la base aérea de Ramstein, donde tendrá lugar la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania. 

 

En presencia del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, los países que integran el mecanismo de coordinación de la asistencia afinarán los detalles de la siguiente fase de apoyo. 

Los vehículos de infantería Bradley, AMX-10 RC y Marder cuentan con cañón, blindaje y capacidad para desplazarse por terreno irregular, pero no tienen las propiedades de un tanque. El alcance de sus armas es limitado, el blindaje es de menor grosor y son vehículos más ligeros.   

 

Las funciones son distintas, los Bradley son eficientes en zonas urbanas, al tiempo que son usados principalmente para proteger y mantener posiciones estratégicas, mientras que los tanques se utilizan para fracturar las líneas defensivas y dar capacidad ofensiva a las tropas de infantería en posición de avanzada. 

 

Los tanques polacos y checos enviados a Ucrania proceden de las viejas armerías soviéticas y lejos están de competir con los de la OTAN. Un análisis firmado por Bastian Giegerich, Yohann Michel y Michael Tong estima que para el Leopard 2 tenga un efecto significativo en el conflicto, Ucrania requiere de una flota de alrededor de 100 unidades. La provisión de un pequeño número sería sólo un gesto políticamente simbólico.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Joe Biden emite orden que prohíbe al gobierno de EU utilizar software espía
Los llamados "spyware", son herramientas de vigilancia sofisticadas que permiten el acceso remoto a dispositivos electrónicos

Miles de cubanos salen a votar para elegir representantes de su Parlamento
Solo aquellos funcionarios con el respaldo de más del 50 por ciento de los votos emitidos válidos podrán ocupar su asiento

Biden declara como zona de "gran desastre" zonas afectadas por tornado en Misisipi
El Servicio Meteorológico Nacional alertó de que hay riesgo elevado de más tormentas en Luisiana, el sur de Misisipi y el sur de Alabama

Protestas en Francia: abren 17 carpetas de investigación a policías por violencia excesiva
Organizaciones han asegurado que hay 200 manifestantes heridos, 40 de ellos de gravedad

China y Rusia afirman que una guerra nuclear no debe suceder
Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron este martes en el Kremlin y aseguraron que de acontecer una guerra nuclear sólo dejaría perdedores

Nicolás Maduro nombra a Pedro Tellechea como nuevo ministro de Petróleo
Maduro le pidió a Tellechea "máxima eficiencia" en sus nuevas labores

SIP condena atentados contra medios en Ecuador
Al menos tres periodistas de diferentes medios en Ecuador recibieron sobres con explosivos

UE compromete mil millones de euros en ayuda a Turquía tras terremoto
La presidenta de la Comisión Europea anunció además un paquete de ayuda humanitaria por 108 millones de euros para Siria

Reino Unido veta TikTok en teléfonos del gobierno por razones de seguridad
La medida alinea a Gran Bretaña con EU y Europa y refleja el empeoramiento de las relaciones con China

Macron se salta votación de la Asamblea y aprobará reforma a las pensiones
El gobierno francés recurrió al artículo 49.3 de la Constitución para poder dar marcha a la iniciativa

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES