Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: En 2023 habrá inyección a nubes para que llueva; definen sectores , Concesionarios exigen aumento de apoyo al Gobierno del Estado  , Se recuperarán las temperaturas en Sonora: Conagua , Hermosillo espera una derrama económca de 40 mdp por Semana Santa , Gobierno de Sonora brinda reinserción educativa a jóvenes de Itama , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Exhiben a Putin músculo militar en costas holandesas   
 

Redacción / 2023-01-12

BRUSELAS.- En los muelles de la tierra de Michiel de Ruyter, uno de los almirantes más brillantes de la historia naval por sus proezas frente a la poderosa flota anglo-francesa del siglo XVII, Estados Unidos y la OTAN comenzaron a exhibir su músculo militar frente a la probable segunda ofensiva rusa en Ucrania. 

 

En el pueblo costero de Flesinga, en la provincia de Zelanda, al sur de Países Bajos, el ejército estadounidense comenzó a descargar, uno por uno, mil 275 tanques, cañones de artillería y otro tipo de material militar. Una brigada completa. 

 

La operación es meticulosa y cuenta con el apoyo de 75 militares holandeses equipados con armas largas. Los uniformados vigilan la zona de uso exclusivo militar las 24 horas. También intervinieron perros rastreadores de explosivos y la unidad submarina de la fuerza naval holandesa. Todos tienen la instrucción de evitar algún intento de sabotaje, incluyendo submarino. 

 

El equipo fue transportado a tierra naranja en el MV Cape Washington, buque asignado en Maryland, propiedad del Departamento de Transporte de EU y que fue clave para trasladar blindados y suministros a las tropas estadounidenses que participaron en las guerras de Irak y Afganistán. El manejo de la carga es responsabilidad del personal estadounidense.

 

Entre el equipo militar hay tanques M1 Abrams, obúses Paladin y vehículos de infantería Bradley. Tienen como destino fortalecer el frente aliado este, concretamente las posiciones defensivas en Polonia y Lituania. Todo tiene lugar en el contexto de la Operation Atlantic Resolve, puesta en marcha por el Consejo Atlántico en respuesta a la invasión rusa en Ucrania. En estos países se estacionará la Segunda Brigada estadounidense de la Primera División de Caballería de Fort Hood, Texas. Los uniformados de EU permanecerán ahí por seis meses. 

 

La carga será trasladada a su destino por carretera, tren y las principales rutas de comercio naval intercontinental. La operación durará hasta principios de febrero. 

 

De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Países Bajos, la nación naranja constituye la fuerza propulsora detrás del proyecto de Movilidad Militar PESCO (Cooperación Estructurada Permanente), diseñado para que el material puesto a disposición de la OTAN llegue a su destino en los plazos más cortos, debido a que "la velocidad es crucial en las operaciones militares". 

 

El mayor Paul Ehrismann, del ejército de Países Bajos, afirma que la operación en Flesinga certifica la importancia de su país para la movilidad de arsenal bélico en toda Europa, particularmente el destinado al flanco este de la OTAN. "Contamos con buena infraestructura y una ubicación estratégica. Así es como demostramos que somos valiosos como socios de la OTAN", dijo. 

 

Como elemento disuasorio a la ofensiva rusa, la OTAN ha venido aumentando su presencia en su ala oriental. En total ha desplegado ocho grupos de combate en Bulgaria, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania y Eslovaquia.  Ninguno de los contingentes de defensa es igual.     

 

En la cumbre de la OTAN, celebrada en junio pasado, en Madrid, los aliados acordaron expandir sus fuerzas en el este enviando más equipo y armamento, integrando los sistemas de defensa aérea, fortaleciendo los centros de mando y perfeccionando los planes de defensa.  

 

El Institute for the Study of War mantiene abierta la probabilidad de una segunda ofensiva rusa en el norte de Ucrania durante el invierno, para tomar el control de Kiev.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Joe Biden emite orden que prohíbe al gobierno de EU utilizar software espía
Los llamados "spyware", son herramientas de vigilancia sofisticadas que permiten el acceso remoto a dispositivos electrónicos

Miles de cubanos salen a votar para elegir representantes de su Parlamento
Solo aquellos funcionarios con el respaldo de más del 50 por ciento de los votos emitidos válidos podrán ocupar su asiento

Biden declara como zona de "gran desastre" zonas afectadas por tornado en Misisipi
El Servicio Meteorológico Nacional alertó de que hay riesgo elevado de más tormentas en Luisiana, el sur de Misisipi y el sur de Alabama

Protestas en Francia: abren 17 carpetas de investigación a policías por violencia excesiva
Organizaciones han asegurado que hay 200 manifestantes heridos, 40 de ellos de gravedad

China y Rusia afirman que una guerra nuclear no debe suceder
Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron este martes en el Kremlin y aseguraron que de acontecer una guerra nuclear sólo dejaría perdedores

Nicolás Maduro nombra a Pedro Tellechea como nuevo ministro de Petróleo
Maduro le pidió a Tellechea "máxima eficiencia" en sus nuevas labores

SIP condena atentados contra medios en Ecuador
Al menos tres periodistas de diferentes medios en Ecuador recibieron sobres con explosivos

UE compromete mil millones de euros en ayuda a Turquía tras terremoto
La presidenta de la Comisión Europea anunció además un paquete de ayuda humanitaria por 108 millones de euros para Siria

Reino Unido veta TikTok en teléfonos del gobierno por razones de seguridad
La medida alinea a Gran Bretaña con EU y Europa y refleja el empeoramiento de las relaciones con China

Macron se salta votación de la Asamblea y aprobará reforma a las pensiones
El gobierno francés recurrió al artículo 49.3 de la Constitución para poder dar marcha a la iniciativa

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES