Hermosillo, Sonora.-
Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, brindó un
informe al gobernador Alfonso Durazo sobre los avances del Programa Invernal de
Protección Civil 2022-2023, implementado para proteger la integridad de la
población.
En rueda de prensa
celebrada en Palacio de Gobierno, González Alvarado destacó los avances que se
han logrado gracias a este programa.
Dio a conocer que se
han realizado, hasta el momento, tres de cuatro mesas regionales de trabajo, en
donde han estado de forma presencial nueve alcaldes de los municipios más
impactados por el frío en Sonora.
Juan González
detalló que las primeras tres mesas se llevaron a cabo en Nogales, Agua Prieta
y Cumpas y la última se celebrará en Navojoa este viernes 25 de noviembre.
Destacó, además, que
por primera vez en la historia se implementa el Plan de Protección Civil Puerto
San Luis, mismo que se realiza en coordinación con autoridades estatales de
Chihuahua y Guardia Nacional.
Bajo este programa,
las coordinaciones de Protección Civil de Chihuahua y Sonora, llevan a cabo una
serie de protocolos para prevenir, proteger y ayudar a todos aquellos viajeros
que pudieran ser afectados por el congelamiento de las vías en el Puerto San
Luis, punto que divide ambos estados.
González Alvarado
destacó el avance en el proceso de adquisición de chamarras y cobijas, mismas
que serán entregadas entre la población más vulnerable de varias comunidades de
la sierra de Sonora.
Agregó que dentro
del Programa Invernal se realizará un operativo para revisar 90 refugios
temporales, en 29 municipios, para dejarlos listos en caso de que la población
los necesite.