Guaymas, Sonora.- El impulso a las actividades
primarias en la entidad es una prioridad para el gobernador Alfonso Durazo
Montaño, quien, en coordinación con autoridades federales, este día entregó 12
millones de pesos a pescadores de Guaymas por medio del programa Bienpesca.
El mandatario sonorense dio a conocer que en la
entidad son diez mil 800 pescadores los que gozan del beneficio de esta
iniciativa, pero son muchos más aun los que gozan de los diversos programas
sociales impulsados por el Gobierno de México.
“Este programa de Bienpesca beneficia en el
estado a diez mil 800 pescadoras, pescadores… Pero los programas sociales impulsados
por el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, desde adultos mayores,
programa de becas, el programa de salud, apoyo de discapacitados, ¿cuántos
creen que son en Sonora? 593 mil sonorenses beneficiarios de los programas
sociales. Por eso nuestro reconocimiento invariable a la sensibilidad y el
compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el mandatario.
De igual forma, el Ejecutivo sonorense señaló
que el impulso al sector primario es de gran relevancia en un puerto tan rico
como Guaymas, por lo que refrendó su compromiso de apoyar las necesidades de
los productores de la región.
Por su parte, Octavio Almada Palafox, titular
de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), destacó que los
apoyos en la entidad ascienden a más de 70 millones de pesos para el gremio
pesquero.
Detalló que, en lo correspondiente a Guaymas,
son 12 millones de pesos, esto tras la incorporación de 360 nuevos
beneficiarios al programa, quienes recibieron sus tarjetas bancarias este día.
“Aquí en Guaymas, aquí en Sonora, este año
llegó a más de diez mil beneficiarios en todo el estado, más de diez mil
beneficiarios, mujeres y hombres, y eso son como 72 millones de pesos”, dijo
Almada Palafox.
Ante este respaldo, Karla Córdova González,
presidenta municipal de Guaymas, agradeció al mandatario y a las autoridades
presentes, no solo limitándose al apoyo a los productores, sino agregando un
agradecimiento por las gestiones hechas por el titular del Ejecutivo para la
rehabilitación del puerto y distintas obras para la comunidad.
Durante esta gira de trabajo, el gobernador
también participó en la colocación de la primera piedra del proyecto
inmobiliario Costessa, desarrollo impulsado por empresas sonorenses que
generará empleo y enriquecerá el atractivo turístico del municipio.
Del mismo modo, Durazo Montaño formó parte de
la reinauguración del emblemático hotel San Carlos Plaza que, tras dos años de
mantener sus puertas cerradas, se presenta ahora como un hito en la industria
turística, pero también como un ejemplo de que se han superado los estragos
económicos causados por la pandemia.