Hermosillo, Sonora.- Gracias a
las estrategias de atracción de inversiones puestas en marcha por la
presente administración, Sonora se ha colocado en los primeros lugares a nivel
nacional en materia de generación de empleos, con lo cual el estado está en
camino para recuperar su lugar de liderazgo como entidad fronteriza, resaltó el
gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Al participar en el Foro
Forbes Economía y Negocios, el mandatario estatal mencionó que Sonora cuenta
con una situación privilegiada para atraer la inversión extranjera directa en
sectores de alta tecnología, como la industria de fabricación de equipo médico,
automotriz y telecomunicaciones.
“Es nuestra misión sexenal
recuperar ese lugar estelar que la entidad solía ocupar entre los estados
fronterizos a nivel nacional. Vamos por buen camino. Hemos logrado generar casi
24 mil nuevos empleos registrados ante el IMSS y se han recuperado todas las
plazas laborales perdidas en la pandemia. Ello nos ha posicionado en estos
meses en el séptimo lugar nacional en generación de empleos”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño
se comprometió a trabajar para impulsar las condiciones políticas,
administrativas y legales para el desarrollo económico de Sonora, empezando con
una desregulación que simplifique los trámites para el establecimiento de
empresas, mismas que serán generadoras de fuentes de empleo.
Agregó que desde septiembre de
2021 se han concretado 24 proyectos de inversión en la entidad en distintos
giros, que han traído consigo empleos bien remunerados, mientras que otros 38
proyectos en proceso de negociación estarán desarrollándose próximamente.
“Estas inversiones por si
solas, adicionales a los dos grandes proyectos de licuefacción que
alcanzan cuatro mil millones de dólares de inversión en los próximos tres años,
ascienden al orden de los mil 417 millones de dólares, y han generado ya más de
nueve mil empleos. Así, paso a paso, vamos avanzando en ese camino de alianza y
complemento entre gobierno y sector privado”, señaló.
El titular del Ejecutivo
estatal enumeró importantes proyectos que se desarrollarán en Sonora, como la
modernización del puerto de Guaymas, así como la renovación de todos los
puertos fronterizos, con lo cual se dinamizará la economía de la
entidad.
Presentes: Armando
Villa Orduño, secretario de Economía; Célida López Cárdenas,
secretaria de Turismo; Jorge Castañeda analista político y exsecretario de
Relaciones Exteriores; y Javier Tello, comunicador y analista político.