Hermosillo, Sonora.- La Comisión de
Régimen Interno y Concertación Política llevará al Pleno el documento que
contiene el Acuerdo para la designación de la o el ciudadano que ocupará el
cargo Auditor o Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y
Fiscalización, en la sesión extraordinaria a realizarse el próximo siete de
junio del presente año.
En cumplimiento a la base Quinta de la
Convocatoria Pública para designar a la o el ciudadano que habrá de ocupar el
cargo de Auditor o Auditora Mayor del ISAF, las y los diputados de la Comisión
de Fiscalización realizarán audiencias públicas a las y los aspirantes a dicho
cargo, este martes 24 desde las 10:00 horas y hasta a las 19:30 horas.
Las y los ciudadanos Marco Antonio Celaya Leal,
Eleazar Francisco Acosta Enríquez, Ricardo Romero Sobarzo, José Federico Cota
Félix y Beatriz Elena Huerta Urquijo, ciudadanos Eduardo Iván Estrada Acedo,
Mario Arvizu Real, Ali Becerra Dessens, Alfonso Humberto Ruelas Ramos, Karla
Beatriz Ornelas Monroy, Manuel Alaniz Rivera, Patricia Eugenia Argüelles
Canseco, Rosalva Díaz Kirk y José Othón Ramos Rodríguez, registrados en tiempo
y forma, fueron convocados para la realización de la entrevista pública en la
sala de comisiones del recinto legislativo.
Las y los integrantes de la Comisión de
Fiscalización, deberán remitir las opiniones obtenidas a la CRICP a efecto de
que puedan realizar un estudio y análisis de las y los ciudadanos que aspiran
al cargo.
La base Sexta establece que, las fuerzas
políticas representadas en la CRICP en la LXIII Legislatura, procederá a
realizar un listado con seis aspirantes respetando el principio de paridad de
género, que someterán a consideración del Pleno el día siete de junio del
presente año para designar a quien habrá de ocupar el cargo de Auditora o
Auditor Mayor del ISAF de la entidad.
Las y los integrantes de la CRICP a través de
las y los integrantes de la mesa directiva de la Diputación Permanente,
someterá a consideración del Pleno del Congreso del Estado, la lista con los
seis aspirantes, afecto de que cada aspirante sea sometido a votación de manera
individual.
Cuando algún participante obtenga la votación
que reúna las dos terceras partes de los miembros presentes en la sesión
correspondiente, será nombrado Auditora o Auditor Mayor del ISAF por un plazo
de siete años contados a partir de su designación y ya no se procederá a la
votación del resto de los aspirantes.