Pitiquito, Sonora.- El gobernador Alfonso
Durazo acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta la comunidad
del Desemboque de los Seris, para seguir el desarrollo del Plan de Justicia
para el pueblo originario durante el tercer y último día de la gira de trabajo
del mandatario nacional por tierra sonorense.
Durazo Montaño destacó la naturaleza histórica
de esta visita, toda vez que, en seguimiento del trabajo a ras de suelo
realizado por la administración estatal, se recogieron las necesidades más
sentidas de este pueblo originario y se elaboró un documento con las
principales demandas para dignificar la vida de los seris, mismo que fue
entregado al presidente de la República por el gobernador tradicional, Joel
Barnett Morales.
“No solo estamos frente a un acontecimiento
histórico por una visita presidencial aquí a Desemboque, sino precisamente
porque, de manera conjunta, se ha elaborado un Plan de Justicia que busca dar
respuesta a los rezagos más lastimosos de esta comunidad, y la dimensión de
esta propuesta al presidente López Obrador, recogida en el Plan de Justicia del
Pueblo Seri, la dimensión tiene también un carácter histórico”, dijo el
mandatario estatal.
En el evento, el presidente Andrés Manuel López
Obrador explicó que esta gira consistió en dar seguimiento a los planes de
justicia ya iniciados, crear nuevos y hacer compromisos de seguimiento a los
mismos, asegurando que dentro de tres meses regresará a Sonora para revisar
avances junto al gobernador Alfonso Durazo, a quien encomendó la coordinación
de estos compromisos.
“Estamos trabajando también con estos planes de
justicia para cada cultura de Sonora, tenemos un plan de justicia para los
yaquis, ya tenemos un plan de justicia para los guarijíos, para los hermanos
mayos, y este plan de justicia para los seris; tenemos un plan de justicia en
Cananea y tenemos un plan de justicia para quienes viven en los municipios de
la sierra limítrofe con Chihuahua, ayer estuvimos por allá. Vamos a continuar
con estos planes de justicia y, en el caso de los seris, reafirmamos nuestros
compromisos con las autoridades, con Joel Barnett que es el gobernador”,
aseguró el presidente de México.
Adelfo Regino, director del Instituto Nacional
de los Pueblos Indígenas (INPI), explicó que desde el anuncio de este plan de
justicia se han realizado 25 reuniones de trabajo, destacando necesidades
prioritarias de estas comunidades de las que se desprenden acciones como la
instalación de una planta desaladora, un parque fotovoltaico, biodigestores y
ampliaciones de la red de distribución de agua en Punta Chueca.
Aunado a esto, en Desemboque se instaló un
tanque elevado para agua potable, se rehabilitó el pozo de la localidad y se
equipó con un sistema de alimentación solar.
Adelfo Regino adelantó que este plan proyecta
inversiones para caminos por un monto superior a los 384 millones de pesos,
mientras que en materia de vivienda se han construido 126 casas y se pretende
ejercer 45 millones de pesos más para ampliar este programa.
Detalló que, en materia educativa, se plantea
la inversión de 55.1 millones de pesos para la construcción de comedores para
la niñez, apoyos para permanencia educativa y la construcción de un
telebachillerato, mientras que en lo referente a producción se destinarán 78
millones de pesos para apoyo a pesca.
Por su parte, la regidora étnica de Desemboque,
Gabriela Molina Moreno, explicó que en décadas ningún presidente de la
República se había presentado en su territorio, por lo que agradeció estos
planes iniciados por el presidente López Obrador.
“El gobierno ya no nos persigue para
aniquilarnos, pero nos sigue matando la pobreza. El racismo que persiste se
traduce en insuficiencia de servicios médicos, mala calidad del agua que llega
a nuestras casas, en la falta de respeto a nuestros derechos más elementales
como seres humanos, como mexicanos y como pueblo indígena. Tenemos muchas
carencias en nuestras comunidades, señor presidente, y confiamos en usted para
que esta situación cambie, es la primera vez desde 1975 que el jefe del
Ejecutivo nacional visita Desemboque de los Seris y eso nos da mucha alegría y
esperanza”, dijo.
Presentes: Joel Barnett Morales, gobernador
tradicional seri; Ariadna Montiel Reyes, secretaría de Bienestar; Juan Pablo de
Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público; Marath Bolaños López, subsecretario de Trabajo y responsable del
programa Jóvenes Construyendo el Futuro; Raúl Paulín Hernández, subsecretario
de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar; Jesús
Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno
de México; Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el
Bienestar; Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión
Nacional de Agua; Abraham Vázquez, coordinador nacional de Programas de Becas
para el Bienestar Benito Juárez; la directora general del Programa La Escuela
es Nuestra, Pamela López Ruiz; el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca,
Octavio Almada Palafox; el presidente del Consejo de Ancianos Comcáac, Enrique
Robles Barnett; la integrante del Consejo de Ancianos Comcáac, María Luisa
Astorga Flores y el presidente del ejido Desemboque y Punta Chueca, Ángel
Gabriel Montaño.