MEXICALI.- Hoy se publicó la
Certificación Anual 2022 a México en el Federal Register de Estados Unidos,
mediante la cual el camarón mexicano se puede exportar a dicho mercado por
cumplir la flota con las medidas comparables para la protección de las tortugas
marinas en las capturas.
Así lo informó Jesús Alejandro Ruiz Uribe,
delegado federal único en Baja California, tras confirmar este anuncio del
comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox.
Dijo que la certificación del camarón mexicano
se sostiene un año más, tras recuperarse desde octubre de 2021, luego de ser
suspendida en mayo de ese mismo año.
La valoración otorgada a esta pesquería en
nuestro país tuvo como base la visita de representantes de la Administración
Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) y del Departamento de Estado a México
en octubre de 2021 y febrero de 2022.
Las autoridades estadounidenses, tras visitas
de inspección, verificaron en la flota mexicana de los principales puertos
pesqueros, medidas comparables con las que se realizan en los litorales del
vecino país para la protección de las tortugas marinas.
Destacó que este gran paso representa un
reconocimiento de que la pesquería se está desarrollando de manera sustentable
y beneficiará a miles de pescadoras, pescadores y sus familias que dependen
económicamente de la captura del camarón en México.
Para el caso de Baja California, expuso que
este anuncio es bueno para los pescadores de las comunidades pesqueras del Mar
de Cortes, Golfo de Santa Clara, Playas de Rosarito y Ensenada.
Manifestó su amplio reconocimiento a todos los
integrantes del sector pesquero “que han aportado su granito de arena para
sostener la certificación del camarón mexicano, las mujeres y hombres que se
dedican a esta importante actividad, a la industria, a los rederos, a los
tripulantes de barcos camaroneros y a los ribereños productores artesanales”.
“Todo ayudó, desde las intervenciones de la
cancillería, de SEMARNAT, CONAPESCA, PROFEPA, Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Social y las capacitaciones que tomaron sobre la construcción
instalación y uso adecuado de los dispositivos excluidores de las tortugas
marinas”, expuso el delegado federal único en Baja California.