Debido a algunas
fallas en la instalación eléctrica del nuevo Hospital General de
Especialidades, la fecha de inicio para su operación se vio diferida algunos
meses, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario
sonorense indicó que durante la supervisión del inmueble se detectaron
errores en la instalación eléctrica que requieren ser atendidos y para los
que se necesita una inversión de aproximadamente 96 millones de pesos.
Aseguró que es
común que una obra presente atrasos o deficiencias por errores en el
proceso de construcción, para lo que se han coordinado acciones con la
federación para hacer frente a esta situación.
“Ya contamos con
ese recurso, el Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) ya nos aprobó la
mitad de esa inversión y se está ejerciendo. Esa es la razón por la que nos
hemos retrasado un poco, pero nosotros obviamente no vamos a recibir la obra en
tanto no esté cubierta al 100%”, mencionó.
Durazo agregó que
se tiene pendiente la proveeduría de los equipos de alta tecnología, que deben
ser directamente ordenados para su fabricación, por lo que también se está a la
espera de que arribe el equipamiento necesario para la atención médica en el
nuevo nosocomio.
“Esos equipos no
los encuentras de un día para otro en el mercado, no están en el aparador, hay
que rodarlos y se fabrican, entonces, en tanto llegan los equipos vamos a
avanzar en paralelo”, dijo.
Señaló que la fecha
de inicio de operaciones estaba prevista para mayo; sin embargo, debido a la
situación de la instalación eléctrica y a la proveeduría del equipamiento
médico, se ha retrasado un par de meses, por lo que la fecha exacta no se ha
dado a conocer.