Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

El Vaticano desactivará la señal de los teléfonos móviles antes del cónclave para elegir al nuevo papa   
 

Redacción / 2025-05-06

Todas las señales de los teléfonos móviles se desactivarán en el Vaticano este miércoles antes del cónclave altamente secreto para elegir al próximo papa, según informaron los medios estatales italianos.
 
 

El Vaticano también planea utilizar inhibidores de señal en los alrededores de la Capilla Sixtina para evitar la vigilancia electrónica y las comunicaciones fuera del cónclave, donde 133 cardenales votarán para elegir al sucesor del papa Francisco y liderar a los 1.400 millones de católicos del mundo, según informó la agencia de noticias italiana ANSA.

La señal telefónica se cortará a las 3:00 p.m. hora local (9:00 a.m. hora de Miami) de este miércoles, una hora y media antes de la hora prevista para que los cardenales se dirijan a la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave papal, según informó este lunes la radiodifusora estatal italiana RAI.


Los 133 cardenales que votarán para elegir al sucesor de Francisco ya han llegado a Roma, confirmó el Vaticano este lunes.

Durante siglos, el líder de la Iglesia católica ha sido elegido en una reunión altamente secreta conocida como cónclave, que significa “con llave” en latín, un guiño a cómo los cardenales solían permanecer encerrados hasta que se elegía un nuevo papa. Los cardenales encargados de elegir al próximo pontífice siguen un elaborado proceso con raíces en la Edad Media.

Los cardenales deberán entregar sus teléfonos y todos los dispositivos electrónicos a partir de este martes y solo los recuperarán una vez finalizado el cónclave, según informó un portavoz del Vaticano.

Los cardenales permanecerán recluidos en la Capilla Sixtina, aislados del mundo exterior, a partir de este miércoles. Todos los cardenales que participen en el cónclave estarán en completo aislamiento y harán voto de guardar “absoluto y perpetuo secreto”.

 

La desactivación de la señal no afectará a la Plaza de San Pedro, donde suele reunirse el público, según el portavoz. Sin embargo, se ha reforzado la seguridad en toda la Plaza de San Pedro, con puestos de control en las entradas y el despliegue de detectores de metales y sistemas antidrones en el espacio público, según el periódico Corriere della Sera.

La Capilla Sixtina está totalmente cerrada durante el cónclave para garantizar la absoluta discreción. En 2013, durante el cónclave que eligió a Francisco, también se instalaron bloqueadores de señal para impedir llamadas, mensajes de texto o acceso a internet.

Incluso los electricistas, fontaneros y ascensoristas que mantendrán el Vaticano en funcionamiento durante el cónclave se comprometerán a mantener la discreción.
  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES