Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

B’ipa, la primera máquina de anestesia 100% mexicana   
 

Redacción / 2025-03-25

Ciudad de México, a 25 de marzo de 2025


En un momento clave para la industria médica de México, CirkloMed, en colaboración con GatsiMed, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de B’ipa, la primera máquina de anestesia 100% mexicana, cuyo nombre proviene del idioma otomí y significa "calma", la cual no solo representa una innovación tecnológica de vanguardia, sino también un hito en el fortalecimiento de la industria médica nacional con la que México da un paso firme hacia la autosuficiencia y el liderazgo en la producción de dispositivos médicos especializados.

La máquina de anestesia B’ipa, pensada para la seguridad del paciente es el resultado de años de investigación, desarrollo y prueba por parte de un equipo multidisciplinario de ingenieros biomédicos, de tecnología e innovación mexicanos, con el objetivo de que los profesionales de la salud tengan a su disposición una herramienta que garantiza seguridad, precisión y control en la administración de anestesia.

Hugo Paulino Beltrán, CEO de CirkloMed, destaca que “la máquina permite un monitoreo continuo de los signos vitales del paciente, como la presión arterial, frecuencia cardíaca y niveles de oxígeno y dióxido de carbono, lo que brinda un entorno más seguro tanto para el paciente como para el equipo médico”.

El también presidente de la Comisión de Salud de la Coparmex Ciudad de México apunta que B’ipa está diseñada con tecnología completamente mexicana al servicio de la salud, lo que asegura que cada componente de la máquina cumpla con los más altos estándares internacionales de calidad y confiabilidad.

A través de la fusión de CirkloMed y GatsiMed, dos empresas mexicanas comprometidas con la innovación, se ha logrado desarrollar un producto que integra los avances más recientes en la automatización de procesos médicos, con un enfoque en la mejora continua y la adaptación a las necesidades locales e internacionales del sector salud, abunda el empresario del sector de la tecnología y dispositivos médicos.

Uno de los mayores logros de la máquina B’ipa es la mejora en la recuperación postquirúrgica de los pacientes porque gracias a su sistema automatizado de administración de anestesia, la máquina ajusta los niveles de anestesia en tiempo real, lo que contribuye a una recuperación más rápida y menos traumática. Además, su capacidad de personalizar la dosis de anestesia según las características individuales de cada paciente reduce significativamente los riesgos de efectos secundarios o complicaciones postoperatorias.

Para los cirujanos y anestesiólogos, B’ipa representa una herramienta eficiente y precisa para el proceso quirúrgico, ya que garantiza una administración exacta y constante de los anestésicos, incluso en procedimientos largos y complejos. Además, su capacidad para integrarse con otros sistemas médicos, como monitores de signos vitales y dispositivos de ventilación, hace que la máquina B’ipa sea una aliada invaluable en cualquier sala de operaciones, porque este nivel de precisión y control también contribuye a una reducción de errores humanos, aumentando así las probabilidades de éxito durante la cirugía.

El lanzamiento de B’ipa, afirma Paulino Beltrán, marca un momento histórico para la industria médica mexicana, ya que es un ejemplo claro de la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico del país, en un contexto global donde la competitividad y la calidad son claves. CirkloMed y GatsiMed están demostrando que México es capaz de fabricar productos de alta calidad que no solo cumplen con las normativas internacionales, sino que también pueden competir con los mejores del mundo y, B’ipa, es una prueba tangible de lo que Hecho en México puede ofrecer al mundo.

La llegada de B’ipa a los mercados nacionales es solo el primer paso en un plan más ambicioso donde, con el respaldo de la tecnología y el talento mexicano, CirkloMed tiene la intención de expandir la distribución de B’ipa a mercados internacionales, especialmente a aquellos países que buscan alternativas médicas innovadoras y confiables. El norteamericano, latinoamericano y europeo son mercados clave en los que se espera que B’ipa tenga una recepción positiva debido a sus características únicas y el compromiso con la seguridad y eficacia.

De igual forma, el desarrollo de B’ipa ha sido un proceso en el que se ha priorizado la creación de empleo en el país, especialmente en el sector de la ingeniería y manufactura de dispositivos médicos, en el que, además de fortalecer la capacidad industrial de México, este producto resalta la importancia de invertir en investigación y desarrollo dentro del país, lo que no solo impulsa la industria médica nacional, sino que también posiciona a México como un actor clave en el ámbito de la innovación tecnológica a nivel mundial, expresa Hugo Paulino Beltrán.

“En CirkloMed, nuestra misión es proporcionar a los profesionales de la salud herramientas innovadoras y seguras que mejoren la calidad de vida de los pacientes”, afirma el empresario miembro de la Coparmex CDMX, quien agrega que “B’ipa ha sido diseñada con un compromiso inquebrantable con la calidad y la seguridad, cumpliendo con todas las normativas y certificaciones internacionales requeridas para su distribución global, para lo cual la máquina ha pasado rigurosas pruebas de calidad y confiabilidad, garantizando que no solo cumplirá con las expectativas de los médicos, sino también con los estándares más exigentes de seguridad para los pacientes”.

De tal forma que B’ipa es mucho más que una máquina de anestesia; es el resultado de la pasión, el esfuerzo y el talento de mexicanos comprometidos con la mejora de la salud global y. con su lanzamiento, CirkloMed y GatsiMed no solo demuestran el potencial de la industria mexicana, sino que también aportan al bienestar de miles de pacientes que confían en la medicina moderna, por lo que, con B’ipa, el futuro de la anestesia en México y en el mundo se ve más seguro, preciso e innovador.

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas
Walmart México adelanta la reforma laboral con jornadas de 40 horas: ¿cómo impacta a sus trabajadores y al país?

Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR No. 1  se procuran hígado y córneas
Gracias al altruismo de un joven donador y a la autorización de su familia, se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas.

Banco de Cordón Umbilical del IMSS una esperanza para México
Banco de Cordón Umbilical del IMSS, único en su tipo en el país, beneficia a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas

Autopartes mexicanas no tendrán aranceles: Sheinbaum y Ebrard celebran decisión de CBP de EEUU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio más detalles respecto a estas nuevas medidas económicas que reorganizarán los descuentos y manejo de tarifas en el marco del T-MECE

México se salva ‘de panzazo’ de la recesión: ¿Cuánto creció el PIB en el primer trimestre?
A reserva de confirmar el dato en mayo, el cálculo del Inegi pondría fuera a la economía de México de una recesión técnica... por ahora.

Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial
Usuarios de redes sociales reaccionaron al sonido que se transmitió en los dispositivos móviles

El IMSS es referente de una institución pública que vela por los derechos de las y los trabajadores: Zoé Robledo
El impulso del salario base de cotización -salario promedio de trabajadores que cotizan al IMSS que de 2019 a la fecha pasó de 352 pesos diarios a 619

Hallan restos de turista estadounidense devorado por tiburones en playa Chac Mool de Cancún

Salinas Pliego reacciona a Ley de Telecomunicaciones propuesta por Sheinbaum
Con 29 votos a favor y 9 en contra por parte de la oposición

¡Vacúnate y cuida tu salud! Gobierno de Sonora promueve la Semana Nacional de Vacunación
La SSP detalló que las vacunas estarán disponibles en centros de salud, unidades de medicina familiar y hospitales públicos

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES