Por
Martín Romo (El Verdugo)
Paran
antes los camiones…Y con la novedad de que además de que son pocos los camiones
urbanos, resulta que ahora están operando con horarios “mochos”, al no cumplir
con las horas establecidas, a decir de la agrupación Vigilantes del Transporte,
cuyo vocero es Alfonso López, por ya estarse volviendo muy recurrente el que en
vez de que dejen de circular a las 10:00 de las noche, están parando a las
20:00 horas.
Es
por eso que ante ese negligente incumplimiento por parte de las empresas
concesionarias Movilidad Integral de Hermosillo y Administración Corporativa de
Hermosillo, lo que son los usuarios ya se están quedando como La Puerta de
Alcalá en las paradas, o séase, nomás viendo pasar el tiempo, por como están
escaseando los rulternos en el turno nocturno, o en lo que deberían de ser las
últimas vueltas. ¡Zaz!
Razón
por la cual es que así está la enésima exhibida que López Villa y compañía le
están “pegando” al “pintado” titular del Instituto de Movilidad y Transporte del
Estado (IMTE), Carlos Sosa, por aquello de que nomás no opera nada, y mucho
menos se aboca a resolver esa clase de problemáticas, por como dan cuenta que
hasta ahora simplemente ha ignorado los reportes que le han hecho en ese
sentido. ¡De ese pelo!
Y
para quien dude lo anterior es por lo que Alfonso apuntillara con todas sus
letras que “Desafortunadamente, actualmente no hay una autoridad que esté
tomando cartas en el asunto”, derivado de la nulidad que ha sido hasta ahora
Sosa Castañeda, y es por eso de la anarquía que ya hay en ese de por sí
deficiente servicio, por como los camioneros han ido de mal en “píor”, al hacer
lo que quieren, o lo que “les pega en gana”. ¡Ñácas!
Así
que es una nueva irregularidad camionera que más se va a notar en la ya venidera
época navideña, por ser cuando la gente anda más tarde en los comercios para
hacer las consabidas compras para esas fechas, y más en lo que son los día
próximos a la Navidad y el Año Nuevo, que es el periodo en que se abarrotan las
tiendas y comercios, por lo que a como está la cosa, se verán obligados a pagar
taxi. ¡Cuando menos!
Más
si se toma en cuenta que hasta ahora el burocrático del IMTE ni siquiera se
“prenunciado” sobre la propuesta que ya se hiciera previamente, de que cuando
menos por lo de la fiestas decemibrina se ampliara a unas quinientas las
unidades en circulación, por hoy en día únicamente estar en operación alrededor
de trescientes, y es por eso de los prolongados tiempos de espera que hay. ¡De
ese tamaño!
Pero
si a eso se le suma el que ahora le están agregando que ni el horario están
completando, pues sí que ya la “están amolando”, y lo que le sigue, como dice
el dicho, pero ahora sí que eso y más se puede esperar, por como sigue
demostrando el que nomás no hay “autoridad” que los obligue a cumplir con la
más mínima normatividad, como es el que realicen los recorridos en tiempo y
forma, como lo estipula la concesión.
Ante
lo que se concluye que así ha ido de mal en peor la función del evidenciado
funcionario estatal, por como ha dejado mucho que desear, a partir de una
evidente falta de capacidad, pero también de voluntad, por como no ha denotado
el ni tan solo tener la intención de atender esas demanda. ¡Palos!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
“Está
en la jugada” Alcalde…El que ha seguido dando el extra es el Presidente
Municipal, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que ahora inaugurara el
Salón de la Fama del Deportista Hermosillense en el Gimnasio de la Unidad
Deportiva Nacameri, haciendo realidad un anhelo de la comunidad deporteril
capitalina, que ya tenía 15 años gestionándolo, hasta que logró concretarse.
¡Qué tal!
Para
el caso, y en aras de dar fe de ese trascendental acto, que marca un antes y un
después en ese ámbito, se develó una placa alusiva a ese recinto, que cuenta
con 68 deportistas entronizados, además de que se entregaron distinciones a
leyendas deportivas, y es que pasó de ser un lugar en desuso, a un espacio digno,
cuyas paredes cuentan historias de éxito, de quienes han puesto muy en alto el
nombre de la Ciudad del Sol.
Casi
por nada es por lo que Astiazarán resaltara que: “Su historia se quedará en
Hermosillo, su trayecto deportivo será inspiración para presentes y futuras
generaciones y nosotros como Gobierno Municipal nos sentimos muy honrados de
poner un lugar en la historia a cada uno de ustedes y sus familias”, por lo que
así está ese nuevo punto a favor que se apuntó, y con el que demostró que
siempre “está en la jugada”. ¡Órale!
Aunque
es un acierto más de Astiazarán Gutiérrez que confirma que la base de su éxito
ha sido el fomentar el trabajo en equipo, según se deduce de lo dicho por el
presidente del Consejo Técnico del Salón de la Fama,
Francisco
Vega González, y el director del Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH),
Armando Labrada, de que tuvieron que pasar años para que se rescatara y se le
diera forma y dignidad a esa área. ¡Mínimo!
Eso
si se analiza que lo que es el del Estado hoy en día está abandonado y casi en
ruinas, y que es el que depende de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson),
donde vejeta Erubiel Durazo Cárdenas, y todo porque dicen que “se ha pasado de
marro”, o de austero, además de ser poco creativo y proactivo, y es por lo que
ese nicho está en el olvido, por lo que esa es la diferencia que está haciendo
“El Toño” Astiazarán.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Se
ve muy movido “Gober”…Quien el fin de semana sí que se vio muy internacional es
el Mandatario Estatal, Alfonso Durazo, y es que por un lado se corroboró que el
Plan Sonora sigue captando el interés en Asia; mientras que por otro en el
marco de la reunión interplenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos
celebrada en Phoenix, pactó acuerdos con su homóloga de Arizona, Katie Hobbs. ¡De
ese vuelo!
Toda
vez que el “Prejidente” Manuel López Obrador volvió a promover al Estado
sonorense, ahora en el reciente Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en
San Francisco, California, al invitar a su par chino, Xi Jinping, para que
conozca el proyecto de energías limpias, vía la Planta Fotovoltaica de Puerto
Peñasco; la licuefacción de gas natural; y la explotación del litio para la
producción de baterías para autos eléctricos.
No
en balde es por lo que Durazo Montaño ponderara que es la razón por la que la
Entidad hoy por hoy sobresale a nivel mundial por estar impulsando la energía
sostenible, y es lo que la hace ser un atractivo para las potenciales grandes
inversiones, y es por lo que López Obrador le extendiera la invitación al
Presidente de la República Popular China para visitar México, y en especial
Sonora, que por algo dicen que está de moda.
En
tanto que en el encuentro con Hobbs trascendió que se formalizaron lazos de
cooperación en materia de educación de calidad, salud y bienestar, energía
sostenible, resiliencia, agua, y medio ambiente; así como desarrollo económico
y promoción global, seguridad pública, infraestructura y logística, además de
turismo, con el fin de fomentar el desarrollo de ambos lados de la frontera,
como parte de una alianza estratégica.
Y
si de promoción se trata, se vale apuntar que Durazo tampoco ha dejado de lado
lo regional, y para seña está la fiesta que se viviera en Moctezuma con lo que
fuera la tercera jornada del Circuito de Rodeo, donde por cierto se consiguió
el Récord Guinness de la Silla de Montar más Grande del Mundo, como parte de la
Segunda Edición de la Feria de la Talabartería, la cual dejó ver el talento de
los artesanos sonorenses.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ponen
la muestra a Obregón…En tanto que en Tijuana ya aprobaron la prohibición de los
narcocorridos en los espectáculos públicos, lo que es en Obregón todavía “la
están pensando”, luego de que el Cabildo obregonense enviara para su análisis a
comisiones una iniciativa similar que presentara un ciudadano, porque lo que es
al alcalde, Javier Lamarque Cano, simplemente no ha tenido voluntad para
hacerlo. ¡Tómala!
Sin
embargo la presidenta municipal tijuanense, Montserrat Caballero, es quien
ahora puso el buen ejemplo en ese sentido, al promover que ya no se permitan
las presentaciones de grupos y cantantes que interpreten música bélica, luego
de que los regidores votaran por unanimidad para reformar al reglamento, por lo
que ahora les impondrán una sanción de más de un millón de pesos, como ya se
hace en otras ciudades. ¡Ups!
A
raíz de eso es que Caballero Ramírez apuntillara que: “Todos los artistas son
bienvenidos, que no se tergiverse que son los corridos, porque éstos son
bienvenidos, e incluso inspiracionales, y son parte del folclor mexicano”, pero
apuntillando que el que no cae en ese rango es el narcocorrido, por hacer una
apología del delito, y fomentar la cultura de la violencia, lo que influencia y
contamina las mentes de los jóvenes. ¡Glúp!
En
lo que se vale resaltar que es una suspensión, o veto, que tiene lugar luego de
que recientemente dos conciertos de populares intérpretes de corridos tumbados,
como son Peso Pluma y Fuerza Rígida, fueran cancelados tras la aparición de
narcomantas en diferentes puntos de esa frontera bajacaliforniana, con supuestas
amenazas de carteles de la droga, y es por lo que se les relaciona con ese
ambiente. ¡Vóitelas!
Aun
así, Lamarque Cano nomás no le ha dado pa´ delante a la propuesta que planteara
el docente universitario, Christian Villa Lara, por como ese genero muscial
tiene efectos negativos en las personas, y sobre todo en la juventud, aun y
cuando Cajame es de los municipios más inseguros de México y el mundo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Saca
buenas cuentas Sonora…Con todo y que no se hiciera mucho ruido al respecto,
pero lo que es Sonora está en la quinta posición entre los Estados con mejor
manejo del gasto federalizado, al registrar un menor monto para aclaraciones,
según el último informe de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022,
que hiciera público la Auditoría Superior de la Federación (ASF). ¡Así el dato!
Motivo
por el cual es que el “Gober”, Alfonso Durazo Montaño, destacara que: “Los
resultados indican que Sonora tiene montos mínimos por aclarar. Este logro es
muy alentador. Reafirma nuestro firme compromiso con la transparencia y la
rendición de cuentas. En dos años, hemos transitado de la corrupción a la
honestidad y de los privilegios a los derechos”. ¡Ni más ni menos!
En
esos términos está ese acierto de la administración estatal encabezada por Durazo,
y que tiene que ver con un buen ejercicio presupuestal, o de los impuestos que
paga “Juan Pueblo”, en este caso los federalizados, al haber quedado en ese
ámbito de eficiencia sólo por debajo de Aguascalientes, Ciudad de México,
Guanajuato y Querétaro, con lo que a querer y no, pero con eso ya se está
siendo un referente. ¡Es la impresión!
De
ahí que el “Gober” hiciera hincapié en que en los años recientes el Gobierno
del Estado ha sido testigo de una transformación política, al pasar de una era
marcada por corruptelas, a un presente y futuro caracterizado por la rectitud y
esperanza por el bien común de los sonorenses, por a su juicio eso hablar de un
correcto esquema de las finanzas públicas, por de a cómo ha venido siendo
sólido y responsable. ¡Así el saldo!
Al
respecto es que Durazo ponderara que ese punto a favor es producto del esfuerzo
sostenido y un compromiso genuino con la integridad en la administración que
preside. ¡De ese nivel!
Correo
electrónico: [email protected]