Hermosillo,
Sonora.- Integrantes de la Comisión de Transparencia del Congreso de
Sonora llevarán a cabo el desahogo de audiencias públicas para aspirantes al
cargo de comisionada o comisionado del Instituto Sonorense de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Istai).
La
diputada Beatriz Cota Ponce, presidenta de la comisión, puso a consideración el
calendario de audiencias públicas para las entrevistas de 13 aspirantes que
cumplieron con los requisitos de la convocatoria, el próximo martes 14 del
presente mes, a partir de las 16:00 horas, con un tiempo de 15 minutos de
exposición para cada participante.
Iniciarán
los ciudadanos Christian Alberto Arellano López, Wilfredo Román Morales Silva,
Leonor Santos Navarro, Ana Maribel Salcido Jashimoto, Alan López Aguirre,
Rebeca Fernanda López Aguirre, Francisco Rene Maldonado Navarro, Karem Lucia
Valles Sampedro, Rafael Higuera Alfaro, José Emmanuel Mendoza Ibarra, Iván
Eduardo Andrade Rembau, Santos Cecilia Millán Ibarra y concluirá María
Guadalupe Félix Rincón.
A
la reunión asistieron también las diputadas Ernestina Castro Valenzuela
(Morena), Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), Natalia Rivera Grijalva (MC) y los
diputados Jacobo Mendoza Ruiz (Morena) y Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena),
quienes aprobaron el calendario de las entrevistas.
Diputadas
y diputados buscan mayor eficiencia en procesos contenciosos
Con
el objetivo de hacer más eficientes los procesos jurídicos, la Comisión de
Justicia y Derechos Humanos analizó, en ejercicio de Parlamento Abierto, la
iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Justicia
Administrativa para el Estado de Sonora.
El
diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza (PT), quién presentó dicha iniciativa
el pasado 11 de septiembre, destacó que el proceso contencioso administrativo
es una herramienta para controlar el ejercicio del poder de las autoridades y
evitar que sus actuaciones sean arbitrarias y abusivas.
Señaló
que, con el uso de tecnologías como el internet, los procesos jurídicos que se
realizan en el ámbito judicial podrán efectuarse de una forma más eficiente,
apostando a la celeridad, economía y seguridad.
El
Magistrado José Santiago Encinas Velarde, presidente del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado de Sonora (TJA), destacó que la institución está
abierta a esta iniciativa y a decisiones o propuestas legislativas en favor de
una justicia pronta y expedita.