Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

¿Alertaron a turistas y locales sobre Otis? Testimonios previos a la tragedia en Acapulco   
 

Redacción / 2023-11-01

Acapulco entró en alerta desde el lunes 23 de octubre a las 18 horas, así lo decretó Protección Civil aun cuando todavía se consideraba a Otis como tormenta tropical. Sin embargo, las actividades cotidianas y turísticas se fueron suspendiendo de manera paulatina. Los supermercados, por ejemplo, permanecieron abiertos hasta cinco horas antes del impacto de Otis. Incluso, se llevó a cabo la inauguración del Congreso de Minería que terminó hasta las 22:30 del mismo martes. 

El evento inició cinco horas después de que el Centro de Huracanes de Estados Unidos alertó que se trataba de un huracán “extremadamente peligroso”, y terminó sólo dos horas antes de que el desastre fuera inevitable, pues el huracán impactó tierra a las 00:25 horas. 

Medios como El Sol de Acapulco reportaron que Juan Ramón Ramírez Miranda, Coordinador de Protección Civil, dijo desde el lunes 23 de octubre que “Otis está siendo monitoreado desde hace una semana, por lo que se tiene muy bien identificado el proceso de intensidad con el que impactará la Tormenta tropical”. En una sesión extraordinaria del municipio de Acapulco,  alertó del peligro de la tormenta, anticipando inundaciones, y deslaves. 

“Se prevén afectaciones importantes sobre todo en las comunidades”, dijo dos días antes del impacto. 

Ya para la mañana del martes 24 de octubre, el periódico local El Sur alertó que Otis evolucionaría a huracán categoría 1 tras el aviso oficial de Conagua, y que su impacto en la costa de Guerrero sería inminente.

Sin embargo, turistas como Alexis Hernández no identificaron la magnitud del desastre que estaba por suceder. Él se encontraba de visita en Acapulco desde el domingo 22, y en entrevista para El Sabueso relató que el día del impacto de Otis los hoteles no avisaron a los huéspedes de las alertas. Solo escuchó desde la ventana de su habitación un megáfono a lo lejos advirtiendo, pero cuando llegó el huracán improvisó su refugio. 

Cierres, alertas y suspensiones: una cronología de Otis

 A las 11:44  del martes Evelyn Salgado anunció la suspensión de clases en todas las escuelas del estado, aún contemplando a Otis como tormenta tropical con potencial de huracán.

En esa misma reunión Abelina López, alcaldesa de Acapulco, dio a conocer una lista de 10 refugios para ser utilizados en caso de que la situación lo requiriera.

En estos momentos Alexis sólo sabía que la tormenta estaba en vías de convertirse en huracán tras estar revisando anuncios a través de redes sociales.

“Debido a la cercanía y desplazamiento de la tormenta tropical Otis”, a las 13:30 la gobernadora de Guerrero anunció la suspensión de su segundo informe de gobierno.

La Capitanía del Puerto declaró el cierre de la navegación de embarcaciones menores a las 14:00 horas. En estos momentos, Otis ya era considerado como huracán categoría 1. La recomendación fue alejarse del mar y suspender toda actividad deportiva.

A través de twitter, Abelina López compartió la guía de precaución de Protección Civil, pidiendo a la población seguir sus recomendaciones a las 14:33.

“Toda la información a propósito de la aproximación y avance del Huracán “Otis”, categoría 2, puedes consultarla en @pcivilacapulco Atiende las recomendaciones que a través de dicho espacio se emiten.

Todas las autoridades municipales estamos en comunicación y preparadas para atender las posibles incidencias”.

El Centro de Huracanes de Estados Unidos alertó a las 15:00 horas que Otis se había convertido en un huracán “extremadamente peligroso”, anticipando su potencial evolución a categoría 4.

Cerca de esa hora la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero informó sobre la evolución del huracán a categoría 3. 

Este anuncio también se transmitió por televisión a través de Televisa Guerrero, nueve horas antes de que el huracán tocara tierra en Acapulco. 

El gobierno de Guerrero emitió un comunicado luego de que el huracán se convirtiera en categoría 3. En él, simplemente señaló: “se prevé que la circulación nubosa de dicho sistema refuerce el potencial de lluvias torrenciales y vientos fuertes durante las próximas horas, así como la manifestación de alto oleaje de 3 a 5 metros de altura en toda la zona costera”.

A las 15:00 horas, miembros de Protección Civil aparecieron en la transmisión del noticiero de Televisa Guerrero para emitir una serie de recomendaciones de prevención.

Una hora después, a las 16:00 horas, dirigentes del corporativo Canaco-Servytur anunciaron que los supermercados y tiendas Walmart, Walmart Express, Aurrerá, Aurrerá Express, y Sams Club cerrarían sus puertas ante la amenaza pero hasta las 20:00 horas, apenas cuatro horas antes del impacto. 

Entonces Abelina López convocó a una rueda de prensa en que declaró un estado de “alerta máxima” y pidió a los habitantes de las zonas de alto riesgo resguardarse en los 25 refugios temporales que ahora se encontraban habilitados.

En este momento anunció también la suspensión de labores del ayuntamiento e informó que durante la noche Otis alcanzaría la categoría 4. 

Pese a las advertencias de las autoridades, Alexis contó a El Sabueso que su hotel no dio ningún aviso previo, aunque él sí decidió quedarse en su habitación.

“Iba al congreso de minería, tenía una cena a las 6 pm y a las 8 pm era la inauguración. Cuando supe que el huracán era categoría 3 y se convertiría a 4, tipo 4 pm, decidí no asistir a ninguno de los eventos y quedarme en el hotel”.

Aclaró que todo fue por elección personal pues, por parte del hotel, del cual reservó su nombre, “jamás hubo alguna acción preventiva para resguardarse,” declaró.

Además agregó que otros huéspedes llamaron a la recepción para preguntar sobre las medidas que estarían tomando, pero minimizaron sus preocupaciones y los empleados simplemente declararon que “iba a ser una lluvia muy fuerte, se va a inundar pero nada más, con estar lejos de las ventanas van a estar bien”.

 A las 18 horas, Conagua y el Centro de Huracanes de Estados Unidos confirmaron que ya se había alcanzado la categoría 4, y que ahora existía la posibilidad de que lograra llegar a la de máximo riesgo: categoría 5.

 

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas
Walmart México adelanta la reforma laboral con jornadas de 40 horas: ¿cómo impacta a sus trabajadores y al país?

Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR No. 1  se procuran hígado y córneas
Gracias al altruismo de un joven donador y a la autorización de su familia, se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas.

Banco de Cordón Umbilical del IMSS una esperanza para México
Banco de Cordón Umbilical del IMSS, único en su tipo en el país, beneficia a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas

Autopartes mexicanas no tendrán aranceles: Sheinbaum y Ebrard celebran decisión de CBP de EEUU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio más detalles respecto a estas nuevas medidas económicas que reorganizarán los descuentos y manejo de tarifas en el marco del T-MECE

México se salva ‘de panzazo’ de la recesión: ¿Cuánto creció el PIB en el primer trimestre?
A reserva de confirmar el dato en mayo, el cálculo del Inegi pondría fuera a la economía de México de una recesión técnica... por ahora.

Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial
Usuarios de redes sociales reaccionaron al sonido que se transmitió en los dispositivos móviles

El IMSS es referente de una institución pública que vela por los derechos de las y los trabajadores: Zoé Robledo
El impulso del salario base de cotización -salario promedio de trabajadores que cotizan al IMSS que de 2019 a la fecha pasó de 352 pesos diarios a 619

Hallan restos de turista estadounidense devorado por tiburones en playa Chac Mool de Cancún

Salinas Pliego reacciona a Ley de Telecomunicaciones propuesta por Sheinbaum
Con 29 votos a favor y 9 en contra por parte de la oposición

¡Vacúnate y cuida tu salud! Gobierno de Sonora promueve la Semana Nacional de Vacunación
La SSP detalló que las vacunas estarán disponibles en centros de salud, unidades de medicina familiar y hospitales públicos

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES