Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

“Caso Ayotzinapa se pudo resolver a las dos o tres semanas”: GIEI   
 

Redacción / 2023-09-26

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La negativa del gobierno federal a entregar información sobre el caso Ayotzinapa es una violación a la integridad psicológica de las víctimas, afirmó Carlos Beristain, exintegrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“La negación de la información no sólo es eso en términos del derecho a la información, de las leyes de transparencia en México o de lo que diga la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos”, dijo durante el foro “A nueve años de Ayotzinapa. ¿Qué sigue?, elementos para avanzar hacia la justicia, la verdad y la reparación”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

“Es un ataque a la integridad psicológica de las víctimas, de los familiares; la negación de información, lo que hace es una violación de la integridad psicológica porque la gente lo que necesita para hacer su proceso de asimilar una desaparición forzada -un crimen de una extrema crueldad que no permite nunca que se cierre psicológicamente y que domina la incertidumbre sobre cualquier peso del dolor porque se convierte en una forma de dolor inaguantable que permanece en el tiempo- es la verdad, porque los familiares necesitan la información para poder hacer su proceso”.

Consideró que el exhorto del expresidente Enrique Peña Nieto a los familiares de los normalistas para que aceptaran la verdad histórica es una tortura psicológica.

“Es un proceso de aceptar la muerte de su familiar sin saber la verdad de lo que le sucedió a esa persona”, explicó Beristain.

Añadió que el caso requiere de una respuesta efectiva y encontrar la verdad de lo que ocurrió con los 43 normalistas desaparecidos.

“Para una sociedad, para unas instituciones quedarse en la negación de la verdad no es en absoluto constructivo y va a traer muchos más problemas, como ya los ha traído hasta ahora. Los ha traído hasta este momento con la llamada verdad histórica”, comentó.

“Duele pensar cómo teniendo tantos elementos a la mano, el caso no se resolvió a las dos o tres semanas, pues tenían los elementos para resolverlo”.

En el encuentro también participaron Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, Zoraida González, titular de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM, y la socióloga Angélica Cuéllar.

Beristain recordó que cuando el GIEI inició sus trabajos en supuesta colaboración con el gobierno federal, al momento de pedir acceso a los militares que estuvieron en los batallones de Iguala la noche de los hechos, recibieron insultos, se les negó la información y después descubrieron que había colusión y omisiones de los elementos castrenses.

Por ello, consideró que en el Estado mexicano no ha habido ética para realmente utilizar las herramientas técnicas y buscar la verdad.

“Este caso va a tener salida, va a tener resolución efectiva en el conjunto de la crisis de desapariciones y de derechos humanos, pero para eso, la verdad tiene que ser más importante que la razón de Estado; también hasta que la verdad sea más importante que la lealtad, y también la verdad tiene que estar por encima de la narrativa que se crea y necesitamos un Estado que esté dispuesto a saber la verdad”, apuntó.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas
Walmart México adelanta la reforma laboral con jornadas de 40 horas: ¿cómo impacta a sus trabajadores y al país?

Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR No. 1  se procuran hígado y córneas
Gracias al altruismo de un joven donador y a la autorización de su familia, se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas.

Banco de Cordón Umbilical del IMSS una esperanza para México
Banco de Cordón Umbilical del IMSS, único en su tipo en el país, beneficia a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas

Autopartes mexicanas no tendrán aranceles: Sheinbaum y Ebrard celebran decisión de CBP de EEUU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio más detalles respecto a estas nuevas medidas económicas que reorganizarán los descuentos y manejo de tarifas en el marco del T-MECE

México se salva ‘de panzazo’ de la recesión: ¿Cuánto creció el PIB en el primer trimestre?
A reserva de confirmar el dato en mayo, el cálculo del Inegi pondría fuera a la economía de México de una recesión técnica... por ahora.

Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial
Usuarios de redes sociales reaccionaron al sonido que se transmitió en los dispositivos móviles

El IMSS es referente de una institución pública que vela por los derechos de las y los trabajadores: Zoé Robledo
El impulso del salario base de cotización -salario promedio de trabajadores que cotizan al IMSS que de 2019 a la fecha pasó de 352 pesos diarios a 619

Hallan restos de turista estadounidense devorado por tiburones en playa Chac Mool de Cancún

Salinas Pliego reacciona a Ley de Telecomunicaciones propuesta por Sheinbaum
Con 29 votos a favor y 9 en contra por parte de la oposición

¡Vacúnate y cuida tu salud! Gobierno de Sonora promueve la Semana Nacional de Vacunación
La SSP detalló que las vacunas estarán disponibles en centros de salud, unidades de medicina familiar y hospitales públicos

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES