El presidente Andrés Manuel López
Obrador informó que la Secretaría de Salud ya se encuentra
operando en Guerrero.
Durante la conferencia mañanera
celebrada en Acapulco, el mandatario afirmó que incluso el titular de
la dependencia, Jorge Alcocer, ya se mudó al estado.
“Tengo que decir que aquí ya está
funcionando la Secretaría de Salud del gobierno federal, ya se mudó el
secretario de Salud, el doctor Alcocer, como parte de la descentralización.
Porque tenemos un afecto, un cariño especial por los guerrerenses. Además,
siempre lo he dicho, cómo se podría escribir la historia de México, Sin la
historia de Guerrero”, dijo.
Adeás, se anunció la entrega y
rehabilitación de los hospitales generales de Chilapa, Zihuatanejo y Ayutla,
así como de la apertura de algunos centros de salud que habían permanecido
por 12 años en abandono.
Autoridades guerrerenses anunciaron
los planes para construir una Clínica de Hemodiálisis en cada región
del Estado, el plan contempla la construcción de 8 centros de este tipo,
de los cuales ya hay 3 centros terminados en Ometepec, Chilpancingo y
en Acapulco, los dos últimos en pleno funcionamiento, dando servicios
gratuitos a la población, mientras que prevén que quede funcionando la unidad
de Ometepec en los próximos días.
“Hay dos hospitales y un centro de
rehabilitación para niñas, niños, personas con discapacidad que se está
haciendo en Tlapa. En una asociación que tenemos con el Teletón es
el único caso que hemos establecido convenios con organizaciones no
gubernamentales de la llamada sociedad civil”, dijo el presidente.
El gobierno de Guerrero puso en marcha
caravanas de la salud que han visitado 98 localidades de los 81
municipios que presentan difícil acceso, han realizado más de 3 mil
400 consultas médicas, Mil 500 mastografías, Mil 500
electrocardiogramas, entre otros servicios que se han acercado a la población.
Así mismo, AMLO reconoció
que el pueblo de Ayutla fue quien en el pasado “Le puso un hasta
aquí a Santa Ana”, Obrador recordó ese pasaje histórico de los actos de conservadurismo
que frenaron los chiapanecos. “Por culpa de él perdimos más de la mitad
del territorio, todavía como si va al exilio, los conservadores lo van a buscar
y se convierte en Su alteza serenísima”.
“El pueblo de Ayutla, el pueblo de
Guerrero, aquí en Acapulco... Juan Álvarez. Comonfort lo enfrentó, él vino
prepotente con un Ejército para tomar Acapulco, no lo logró, se tuvo que
regresar y al poco tiempo”, dijo el presidente.