Hermosillo, Sonora, 14-08-2023.- El
apego a sus raíces y el amor por el café, han llevado a Mike Platt Sánchez, de
34 años de edad, a convertirse en un empresario exitoso en Hermosillo y con el
apoyo de su familia, ha puesto en alto su marca Huupa Coffee alrededor del
mundo.
Piloto de profesión, a sus 27 años
tuvo la idea de iniciar su primer negocio de café tostado usando la receta
familiar y como lo hacían la mayoría de los sonorenses en los ranchos: Tostado
en un sartén y a la leña de mezquite.
Platicó que cuando era piloto aviador
estuvo en Chiapas, uno de los estados productores de café en México, y cuando
regresó a Hermosillo, se fue a vivir en un rancho que sus padres habían
comprado, a 30 kilómetros de la ciudad.
“Y estar en el ranchito con mi papá,
mi mamá, y ver que estaba haciendo, como quien dice, la receta de la abuela
-café tostado en sartén-, y como somos amantes de la vida del campo, al ver a
mi mamá, le dije: ‘Conozco gente del café, deje veo que nos manden buen grano y
a ver qué pasa’.
“Investigué un poco sobre el café”,
añadió, “descubrí que después del petróleo, el café es el producto más vendido
y después del agua, la bebida que más se consume, entonces vi que tenía buen
potencial”.
Así, Mike, sus padres y sus tres
hermanos, decidieron poner un negocio dedicado especialmente al tueste de café,
pero con un proceso casi único en el mundo.
LA MEJOR TÉNICA
Mike platicó que su padre, Carlos
Platt Lucero, es profesor investigador jubilado de Ingeniería Química de la
Universidad de Sonora y le demostró porqué el café es mucho mejor si se tuesta
a la leña del mezquite sonorense.
Destacó que al documentarse en el
tema, descubrió que el 99% de las personas en el mundo que lo toman consumen un
producto tostado en hornos de gas, lo que deriva en “un café sin sabor y sin
alma”.
“El mezquite de Sonora, la calidad de
calor que tiene, penetra como si nada los tejidos del grano verde de café. El
mejor tostado va a mantener el aceite dentro del grano. El aceite es el que le
da cuerpo, aroma y sabor”, afirmó.
Queremos presumir a Huupa, el mezquite
de Sonora, lo que nos identifica a los sonorenses. El mezquite es emblemático
de nuestra región, tiene mucha importancia cultural, económica, gastronómica…
es la esencia misma de Sonora, por eso nos inspiramos a crear esta máquina
(tostadora)”, indicó.