El Plan Sonora de Energías Sostenibles será
uno de los temas que se aborden en la próxima reunión entre el presidente
Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de la Unión Europea, Ursula
Von Der Leyen, adelantó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Mencionó que desde hace tiempo el presidente
del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), Francisco Acuña Méndez
se encuentra de gira por varios países en Europa para sostener encuentros con
autoridades que conforman esa comunidad política y promover dicho esquema que
busca potencializar el uso de energías renovables.
"La presidenta de la Unión Europea estará
con el presidente López Obrador y nos informa (Francisco Acuña) de reuniones
que se han tenido con ella en Europa. Será uno de los temas de agenda
el Plan Sonora que ha ido ganando terreno en términos de
reconocimiento", expresó el mandatario estatal.
Resaltó que estará al pendiente de esa reunión
para ver qué acuerdos se pueden pactar con los representantes de los 27
países que forman parte de ese bloque en el viejo continente.
Por otra parte, Durazo Montaño retomó
lo referente a la firma de convenio con el Instituto Politécnico Nacional
(IPN) para trabajar en un estudio sobre la conectividad que hay en el
estado y ver estrategias para que se alcance una cobertura total en servicios
como el internet.
Comentó que uno de los compromisos es que en su
administración se apliquen capacidades para que se desarrolle tecnología propia
que optimice los servicios, trámites y demás acciones gubernamentales en
beneficio de la sociedad.
Uno de los ajustes que recientemente se
hicieron fue el de concentrar en una sola adquisición el internet, lo que
traerá un ahorro de más de 25 millones de pesos, al detectarse que se pagaban
hasta 40 millones de pesos al año por ese concepto en el gobierno
anterior.
Menos trámites
Otro de los anuncios que hizo el gobernador sonorense
fue la firma de la Ley 173 de Gobierno Digital, con la que se prevé que en
una primera etapa se reduzca el número de requisitos que deben cumplir las
empresas o emprendedores para iniciar un negocio en el estado, lo que
representaría estar por debajo de la media nacional en ese rubro.
Con ello se dará la instalación de 20 nuevos
cajeros del Registro Civil en el estado para que sea más fácil
imprimir actas de nacimiento y con ello evitar que las personas se tengan que
trasladar largas distancias para obtener ese u otros documentos oficiales.
Tabletas gratuitas
Durante el encuentro con los medios de comunicación, Alfonso
Durazo Montaño reveló que ya se inició con la licitación para poner en
marcha un programa que consiste en repartir 50 mil tabletas para que
estudiantes sonorenses mejoren su condición.
La intención, dijo, es adquirir esa cantidad de
piezas con un presupuesto que ronda los 81 millones de pesos que se entregarán
a quienes detecten con mayores necesidades para que usen esa herramienta para
elevar su rango de aprendizaje.